Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122555

Causa transferencias irregulares: detectan más de 250 vehículos del Estado

La investigación para esclarecer la causa iniciada por la transferencia irregular de vehículos del Estado avanza y son al menos tres las denuncias presentadas ante al justica federal y provincial.

El fiscal a cargo de la investigación, Roberto Villalba, confirmó en declaraciones a Radio Nordeste que son 254 los vehículos involucrados.

En una de las denuncias, realizada por el titular del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Víctor Adrián Veleff, el funcionario expone que "de manera absolutamente casual" el pasado 17 de junio detectó las irregularidades.

"Observo una leve diferencia en el color de impresión de la tipografía impresa en el Anexo de la copia fiel del Decreto Provincial N°3261/2015 que ordenara la subasta de automotores del Estado Provincial", señaló.

Al cotejar los datos en la página oficial del Gobierno, "me encuentro con la sorpresa de que los datos contenidos en el anexo del Decreto no coinciden con los presentados al seccional. No coincidiendo en el lote ni el Dominio, ni el vehículo, ni el adquiriente, observando además que hay varios vehículos mencionados en el decreto que tampoco se corresponden con el texto de la copia que me presentaran".

Luego, se conoció la denuncia de la Secretaría General de Gobernación que conduce Noelia Canteros. Allí informan la detección de las mismas anomalías y la realización de auditorías internas para determinar qué fue lo que sucedió entre los organismos. Además, anunciaron el inicio de Sumarios Administrativos.

Con los datos de ambas denuncias, las irregularidades encuentran su origen en lo que podría haber sido una organización delictiva de la Administración Pública que data de, al menos, cinco años hasta la última detectada en 2020. Dicha organización habría realizado transferencias secretas de vehículos del Estado mediante adulteraciones de documentos y subastas que tuvieron como principal comprador a un hombre y empresa de Formosa.

Además, participaron diferentes empleados del sector público automotriz, tales como la representante de la comisión técnica y la martillera.

En las subastas estaban involucrados vehículos en "desuso, improductivos y antieconómicos" por transacciones de aproximadamente $40 mil pesos. Eran, además, adulterados y sus documentaciones eran modificadas.

"Llama poderosamente la atención que, considerando que los vehículos han sido subastados por el Estado Provincial por considerarlos en ´desuso, improductivos y antieconómicos´, han sido trasladados hacia la ciudad de Formosa para su verificación policial, siendo que el destino final de registración, en estos casos, son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y más aún que el presentante de la petición de verificación siempre es la misma persona en todos estos trámites", dijo Veleff en su denuncia presentada ante el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Por último y, antes de adjuntar las documentaciones de evidencia, Veleff sentencia: "Ante la posible FALSIFICACIÓN y/o posible ADULTERACIÓN de instrumentos públicos con el fin de engañar al registrado y a través de ello obtener la concreción de transferencia de dominio de vehículo pertenecientes al erario público provincial y cuya autorización de subasta no ha sido otorgada por el Ejecutivo Provincial, es que vengo a poner en conocimiento del Sr. Fiscal que dichos hechos podrían tipificar un ilícito de acción pública...".