Certeza y tranquilidad, factores esenciales para contratar una aseguradora
Acordar un seguro puede ser la diferencia entre estar respaldado o ver perder lo que queremos y los logros trabajados, por no prever un respaldo a tiempo que asista cuando más se lo pueda necesitar, explican en Answer, una de las compañías que más diversidad de pólizas ofrece en el mercado según necesidad de cada cliente.
En tiempos de incertidumbre laboral, pandémica y de inseguridad, la importancia de tener una aseguradora que proteja bienes, patrimonio, salud, familia, PyMES y vida que puedan llegar a verse afectados por diversas imprevisiones, parece ser clave.
Si bien en Argentina y algunos otros países vecinos la cultura de asegurarse no está tan determinada porque algunas personas aun piensan que al no ser un bien tangible es poco útil o no terminan de comprender cómo los puede beneficiar ante un hecho determinado, lo cierto es que adquirir uno de estos productos puede ser muy significativo cuando un infortunio sucede. Una especie de salvavidas que ampara y cubre en el día a día y en el instante justo en el que se precisa, sin tener que contar con el dinero en mano ante un accidente, robo, inclemencia y otros factores.
Lo real es que estos productos se toman queriendo no tener que utilizarlos en la práctica, pero, como dicen desde la empresa, nadie está libre de que pueda sucederle un imprevisto en la vía pública, manejando, andando en bici o en el trabajo, por citar algunos ejemplos cotidianos.
En esos momentos, el rol de los seguros suena fundamental. Contar con una protección de estas puede significar entonces tener la economía familiar protegida y estable pero mejor todavía, la vida, tranquilidad y el bienestar del grupo, en especial si en el hogar hay menores a cargo.
Así, no parece obligatorio conocer en detalle sobre esta industria, pero sí asesorarse con aseguradores de confianza para que nos ayuden a entenderlo y considerar, si fuera de agrado, la opción más acertada de protección de acuerdo con los intereses propios, a solo contraprestación de una pequeña cuota mensual, de acuerdo con el riesgo asegurado.
Claves para considerar antes de contratar el seguro:
- Seguridad. Los seguros brindan respaldo y amparo ante sucesos que se traduzcan en pérdida, sea por robo, muerte, accidente, daños, incendios, desafección laboral y más situaciones.
- Disminución del riesgo. Contar con una póliza eleva la posibilidad de superar problemas inevitables que en cualquier otro contexto serían difíciles de solucionar porque la aseguradora pagaría una cantidad establecida.
- Tranquilidad. uno de los puntos más favorables de estas coberturas es cómo minimizan temores y frustración hacia adelante. La incertidumbre acaba y la calidad de vida mejora.
Como ejemplo, un seguro de auto es amparo ante accidentes y delitos al manejar, también ante terceros, y lo que evita tener que desembolsar dinero de inmediato que estaba previsto para otro fin. Suena bien. Una aseguradora puede llegar a ser un hábito bueno de previsibilidad ante la vida diaria y futura.