Sáenz Peña: aprobaron la creación de un registro de chacaritas
Habrá mayores controles, inspecciones, sanciones y relocalización de comercios.
El Concejo Municipal de Sáenz Peña en la sesión de este miércoles aprobó, entre otras ordenanzas, la creación de un registro para el funcionamiento de chacaritas.
Los ediles luego del análisis en el seno de las comisiones del proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal, para el funcionamiento de las chacharitas, aprobaron dicha iniciativa con una serie de modificaciones en cuatro de sus artículos. Además de los controles por parte del municipio, las sanciones y la regulación y relocalización de los comercios habilitados.
Cabe recordar que esta iniciativa surgió luego de la visita que realizara al recinto del Concejo jefe de la Dirección de Zona Interior Sáenz Peña de la Policía del Chaco, comisario mayor Pedro Espíndola, quien había manifestado a este tipo de comercios como uno de los posibles destinos de usufructo del producto de hechos ilícitos en la ciudad.
Modificaciones
Una de las modificaciones tiene que ver con la ubicación de las chacaritas y depósitos de desechos, las que podrán radicarse fuera de los límites establecidos demarcados por las calles 71 o 371, (norte), 200 metros más allá de la ruta 95 (este), calles 151/251 (sur) y 68/168 (oeste).
Asimismo establece la normativa que "los comercios que califiquen bajo este rubro, estarán sujeto a controles periódicos por parte del municipio" y en caso de detectarse la existencia de cobre, aluminio o bronce, en violación al procedimiento de registro, procederá al decomiso, considerando a esos materiales de origen dudoso, dando inmediata intervención al Juzgado de Faltas Municipal, en razón de la contravención que diera lugar.
Se menciona además que "para llevar a cabo el procedimiento, los funcionarios municipales, podrán requerir el auxilio de la fuerza pública"
Sanciones
En cuanto a las sanciones se prevé además del decomiso del material señalado, la clausura preventiva la primera vez de 1 a 30 días, la segunda de 15 a 60 días y la inhabilitación del local comercial si existiera una tercera infracción.
En cuanto a la regularización y relocalización de locales la ordenanza establece que los comercios que a la fecha de entrada en vigencia de la ordenanza se encuentren funcionando sin la correspondiente habilitación tendrán un plazo de 30 días para regularizar. En caso de no llevar adelante esta regularización se procederá a la clausura preventiva o definitiva sin perjuicio de la imposición de multas.
Por otro lado menciona la ordenanza que aquellas chacharitas que se encuentren funcionando actualmente fuera de los límites impuestos por la ordenanza, tendrán un plazo de cinco años para su relocalización, a contar desde la entrada en vigencia de la norma.