30 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121877

Para asistir a locales y eventos desde el 15 de julio habrá que registrarse en Pasaporte Chaco

A medida que avanza el plan de vacunación en la provincia, que desde hoy incluye a personas mayores de 35 años, el Gobierno pretende ampliar el uso del Pasaporte Chaco para todas las actividades que se flexibilizarán desde el 15 de julio.

En esa fecha, según adelantó el gobernador, se abrirán actividades con protocolos sanitarios. "Esto significa que las personas con QR o certificado de inmunidad podrán ingresar a locales cerrados, participar de eventos y realizar actividades antes restringidas", anunció Capitanich

En ese sentido, explicó que "este modelo permitirá administrar la circulación y los contagios en virtud de la inmunidad adquirida".

Qué es el pasaporte Chaco

El Pasaporte Chaco, es un código QR que se obtiene completando datos en la plataforma Tu Gobierno Digital.  La página del Pasaporte incluye todas las otras herramientas útiles en este contexto y también vuelve a ser obligatorio.

Mediante esta app (disponible en versión móvil y web) se integran el auto test Covid, permisos de circulación, consultas y resultados Covid, lugares de vacunación y vacunas recibidas. Para poder acceder hacé click acá.

Cómo usarla

El pasaporte permitirá al usuario ingresar a la provincia por cualquier vía, además de servir también como un permiso de circulación para el período que se precise. Para obtenerlo, el usuario deberá indicar información sobre su situación laboral, es decir qué tipo de trabajador es y qué motivo de circulación contemplada en el DNU lo habilita a circular en los horarios restringidos.

Si se trata de una persona que quiere ingresar al Chaco, se le solicitará además las fechas de ingreso y salida, e información sobre el medio de transporte que utilizará para llegar, tal como venían funcionando los permisos actuales de Tu Gobierno Digital.

La aplicación cuenta con un código QR que el usuario deberá presentar en caso de que se lo exijan para circular. La aplicación trabaja sobre una arquitectura de micro servicios, aprovechando las aplicaciones ya existentes de Permiso Provincial, Auto Test, Elijo Vacunarme y Consultas de resultados COVID.

El registro se realizará sobre la plataforma de Tu Gobierno Digital y el usuario recibirá en su correo proporcionado un código de activación de la app. Allí aparecerá una pantalla para que inserte el código enviado al correo, y una vez ingresado quedará logueado y podrá comenzar a utilizarla.

En el menú de la App encontrará diferentes variantes. En Mi Perfil, la primera vez en utilizar la misma, el usuario deberá confirmar sus datos personales. Ellos incluyen nombre, apellido, email, teléfono, género, dirección, indicando localidad, departamento y provincia.

Antes de realizar cualquier acción en la app, el usuario deberá completar la autoevaluación COVID. Esto se solicitará siempre que la misma se encuentre vencida. La aplicación mostrará información sobre la última autoevaluación realizada, y las acciones que puede realizar a través de la app.