24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121834

Capitanich calificó como un "acto de barbarie" al accionar policial que le costó la vida a José Lago

Los hechos aún no fueron esclarecidos, por el cruce de versiones entre vecinos, la Policía y las autoridades. Sin embargo ayer en San Martín, José Lagos de 23 años fue asesinado en barrio Toba de esa ciudad, o popularmente conocido como Los Silos, por los disparos que habría efectuado un policía.

De eso hay más certezas que dudas, pero la investigación está abierta y, según aclara el jefe de la Policía Ariel Acuña, "ponerse a hacer conclusiones y críticas no es el momento, hay que esperar que todo se calme e investigar tranquilamente".

El asesinato del joven de la comunidad Qom provocó que la situación hostil que se vivía en el barrio se agudice más. Gendarmería Nacional secuestró varias vainas servidas, cajas y postas que exponen lo grave de la situación que además terminó con la Comisaría completamente incendiada y saqueada.

Por el hecho, hay 5 policías aprehendidos, entre ellos Mauro Ramirez (Sargento), José Gauto (Sargento), Francisco Torres (Cabo Primero) y Guillermo Villuela (Policía Rural), tal como lo definió la fiscal especial de Derechos Humanos Silvia Slusar.

El Comité de Prevención Contra la Tortura de la provincia calificó a José Lagos como una "víctima del Gatillo Fácil", en esa misma sintonía el gobernador Jorge Capitanich se expresó esta mañana y calificó el homicidio como un "episodio de violencia inadmisible".

El enojo vecinal, corte de ruta y quema de ruedas continuó durante toda la noche 

"Frente a los hechos acaecidos en el barrio Los Silos de la localidad de General San Martín en donde falleció José Lago de 23 años perteneciente a la etnia Qom es preciso remarcar la voluntad indubitable de las autoridades provinciales respecto al esclarecimiento de los hechos.

En medio de tanta tragedia por esta pandemia que nos interpela cotidianamente no es posible soportar una acción alevosa que viola los principios establecidos en la Ley 2011-J de nuestra Provincia", comenzó el comunicado del Mandatario.

En ese sentido dijo que el Estado puso a disposición las herramientas "para garantizar la transparencia y cumplimiento de todos los protocolos en la investigación del hecho".

"Un episodio de violencia es inadmisible. Una muerte no sólo es repudiable sino inexplicable. No podemos ni debemos admitir en la policía de la provincia un integrante que cometa semejante acto de barbarie", expresó el gobernador.

Pidió que "la medida disciplinaria de exoneración debe ser automática y la aplicación del Código Penal debe ser riguroso. Una vida no puede recuperarse, pero la justicia debe reparar este acto siniestro. No puede, no debe haber en nuestras fuerzas de seguridad un miembro que admita siquiera la posibilidad de utilizar un arma para matar a otro hermano".

"La policía es un agente auxiliar de la justicia. Un agente que como cualquier funcionario público es un servidor y en el cumplimiento de sus funciones debe garantizar la seguridad de todos y todas", insistió Capitanich.

Decisiones del ejecutivo

a) Separación inmediata del Director de Zona y Supervisores de la Dirección Regiona++l de la localidad.

b) Detención de 5 agentes dispuesta por la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña.

c) Designación de un interventor de la Dirección Regional.

d) Constitución del Estado como querellante particular de la causa.

e) Supervisión por parte del Comité de Prevención de la Tortura y Secretaría de Derechos Humanos y Géneros nacional y provincial.