27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121797

"Es una hipocresía decir que los chicos están aprendiendo desde la virtualidad", reclamó una docente

Durante la mañana de hoy, docentes, padres y niños procedieron a marchar alrededor de la plaza para visibilizar su situación y en reclamo por la reapertura de las escuelas y la vuelta a las clases presenciales.

Con carteles, globos y banderas de Argentina, se hicieron presentes frente al mástil de la avenida 9 de Julio, en la plaza 25 de Mayo, para reclamar a las autoridades del Gobierno  una solución ya que señalaron que "los chicos están sufriendo" y remarcaron que "se nota que el nivel de aprendizaje es distinto –con la virtualidad".

En ese sentido, fue una docente de escuela pública la que decidió hablar con los medios para expresar su posición al respecto donde remarcó que "la educación tiene que ser presencial".

"Es una hipocresía decir que los chicos están aprendiendo desde la virtualidad, cuando tengo una mamá que nos dice que son 5 chicos con un solo dispositivo. Nos están tomando el pelo", aseveró y agregó "cómo le pido a un chico que a determinada hora me entregue una tarea si me dice que su padre llega tarde de hacer changas".

En esa misma línea, la docente y madre de una joven, aseguró que "el mejor lugar donde puede estar mi hija para que no termine diciendo que los brasileros vienen de las selvas o ‘equipas’ –en referencia a los dichos del presidente Alberto Fernández-, la tengo que mandar a la escuela", remarcó.

Por otra parte, se manifestó "defensora de la escuela pública" pero aseguró que "es una mentira que en la escuela pública estamos enseñando en condiciones óptima" y afirmó "el mejor lugar donde pueden estar mis hijas es en la escuela".

Además, hizo un balance sobre las respuestas de los chicos durante el año pasado y parte de este, en cuanto a la entrega de trabajos: "De 35 alumnos, 10 mandan en tiempo y forma, el resto está desconectado", expresó.

Finalmente, señaló: "El Estado no puede delegar su función de educarnos o qué, ¿nos quieren brutos? ¿para qué nos quieren brutos?, sentenció.