Juan Carlos Polini y Glenda Seifert asumieron como las nuevas autoridades del Comité Provincial UCR
De manera virtual y bajo en lema "Nos renovamos", desde la sede radical en Resistencia, asumieron las nuevas autoridades del Comité Provincial.
Los mandatarios municipales Juan Carlos Polini (Du Graty) fue designado como presidente del espacio político, y Glenda Seifert (Pampa del Infierno)como vicepresidente por el período 2021 - 2023. También, en esta oportunidad asumió el nuevo presidente de la Juventud Radical, Oscar Enríquez.
En un escenario montado en la sede radical de Resistencia, acompañó el acto el presidente saliente Livio Gutiérrez, quien destacó: "Tenemos que estar con gente que sufre por las tarifas, que no tiene los servicios básicos en el interior de la provincia", asimismo resaltó que "el radicalismo es humanismo".
Instó, además, a las nuevas autoridades a "gobernar con responsabilidad y visión de futuro".
También, de manera virtual, el senador Ángel Rozas estuvo presente e hizo extensivo el saludo a cada una de las nuevas autoridades a quienes remarcó: "El radicalismo tiene la enorme responsabilidad de ser alternativa y cambio en el año 2023 y en gran medida va a depender de la fuerza, el impulso, las ganas, la militancia, el compromiso que ponga esta conducción provincial y las conducciones en los respectivos pueblos y ciudades".
"A trabajar por esta responsabilidad para que en el 20223 la UCR vuelva a ser gobierno en la provincia, lo necesita Chaco y el radicalismo, volver a ser gobierno", agregó el ex gobernador.
En un acto que se extendió hasta una hora, Polini y Seirfert fueron los últimos en hacer uso de la palabra.
Seifert, actual intendente de Pampa del Infierno y vicepresidente del espacio político, afirmó: "Nos propusimos el desafío de caminar cada rincón de la provincia", también haciendo referencia a las elecciones del año 2023: "Vamos a trabajar para que el próximo gobernador salga de esta casa. Los chaqueños necesitamos la oportunidad de que nos gobiernen de otra manera".
Fue Polini quien cerró el acto de asunción. "Hoy ponemos en marcha un motor que nos va a permitir movilizarnos, generar participación y llegar a cada uno de los rincones del Chaco. A partir de este momento, lo que nos pide la sociedad, lo que nos pide cada uno de los afiliados, cada uno de los simpatizantes, trabajar por la unidad, ser generosos y ser la columna vertebral del movimiento que integre instituciones, que integre personas. Que ese proyectos sea solidatio, humanista y políticamente correcto", dijo
En la misma línea que sus compañeros de gestión, se comprometió a "hacer política con transparencia, con honestidad, cambiar la historia de esta provincia", para "recuperar la gobernación de la provincia del Chaco, donde hay muchas necesidades".
En este sentido dijo: "No falta nada para las elecciones, vamos a trabajar y lo vamos a hacer de la mejor manera", e instó a la sociedad a acompañar la gestión.