Femicidio de Yanina Sequeira: la familia espera la elevación a juicio y pide perpetua para Morel
El abogado de la familia de Yanina Sequeira que fue asesinada en marzo de 2015, Pablo Vianello, anunció que el 17 de junio se realizará una audiencia preliminar, pidió una "elevación pronta al juicio" que será "el primer femicidio que va a ser juzgado con la modalidad de juicio por jurados" y remarcó que buscan "una condena de prisión perpetua" para el principal sospechoso que es Adrián Morel.
"Esperamos que en los próximos meses ya tengamos una elevación pronta al juicio que no va a durar más de tres o cuatro días pero estamos muy ansiosos para que esa fecha llegue y sobre todo para que se haga justicia, como lo decía la madre de Yanina", indicó en una conferencia de prensa junto a los familiares de la mujer.
En este sentido, precisó que "está muy avanzada la causa, tenemos fecha para el 17 de junio para la audiencia preliminar, esto no es el juicio en sí, todavía no están seleccionados los jurados, van a participar doce personas de ese jurado, seis hombre y seis mujeres".
"Estamos en esta audiencia preliminar que consta del ofrecimiento de pruebas tanto de la defensa, la querella y la fiscalía. Podemos decir que es una de las partes más importantes que es a partir de ahí donde el juez nos va a escuchar a nosotros con respecto a cuáles son los fundamentos, por qué consideramos que Yanina Sequeira Falcini murió de una muerte violenta, por qué hablamos de un femicidio y por qué Adrián Morel es el culpable", enfatizó.
Asimismo, consideró que "hace seis años que venimos repartiendo todo esto pero hoy es el momento en el cual tenemos que poner todas las pruebas sobre la mesa y tratar de lograr lo tan ansiado por esta familia que es la justicia sobre la muerte de su hija".
Respecto de la condena que buscan, sostuvo que "esto fue elevado como un homicidio agravado por el vínculo y por ser dado en un contexto de violencia de género, es por eso que nos permite a nosotros hablar de un femicidio y nos permite hablar hoy del primer femicidio que va a ser juzgado con la modalidad de juicio por jurados, es decir que la ciudadanía va a tener intervención y la última palabra de culpar o absolver a quien hoy es el principal sospechoso del femicidio de Yanina Sequeria Falcini".
Además, mencionó que tienen "una sensación de alivio en cierta parte, si bien no está todo dicho, no está terminado aún el trabajo por parte de nosotros, por parte de la familia pero si creemos que es un gran avance teniendo en cuenta que esta lucha lleva más de seis años en busca de justicia y hoy estar a días de que el juicio por jurados se haga efectivo, creemos que es una victoria parcial y esperamos el resultado final con la condena y sobre todo con el tipo de condena que nosotros buscamos que es pedir una condena de reclusión o prisión perpetua".
Por su parte, la madre de Yanina Sequeira remarcó que "esperamos justicia y que no haya más ni una menos, que no haya más femicidios".
Con respecto al pedido de condena a prisión perpetua, sostuvo que "es lo menos que se merece porque nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie".
Por último, indicó que "como en esta oportunidad va a ser un juicio por jurados, va a ser justamente el ciudadano común quien va a tener la tremenda responsabilidad de actuar en este momento, pedirle que tengan perspectiva de género, que vean que la violencia no es solamente física, sino que hay violencia verbal también y pedir justicia por mi hija, justicia por Yanina Daniela Sequeira".
El hecho
En 2015, Yanina Sequeira Falchini fue encontrada sin vida por su concubino Hernando Adrian Morel y sus vecinos, acostada en la cama de la habitación al lado de su hijo menor de seis meses de edad.
El caso había sido archivado como muerte dudosa. Sin embargo, la familia logró determinar, acudiendo al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que Yanina había sido asesinada.