27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121623

Instrumentadores Quirúrgicos reclaman ser incluidos en el pago de horas guardias críticas

La Asociación Argentina de Instrumentadores Quirúrgicos (AADI), filial Chaco, manifestó su rechazo al decreto provincial 1290/21, que otorga pago diferenciado como horas guardias críticas a una mínima parte de trabajadores de las terapias intensivas.

Según señalaron, "el Gobierno reincide así en medidas injustas que buscan la división de los trabajadores de salud", aunque remarcaron la importancia de la tarea que llevan adelante los trabajadores de la salud.

En ese sentido, señalaron que el decreto "reafirma las inequidades que vienen ejerciendo desde el Estado y desvalorizan la tarea que los/as instrumentadores quirúrgicos llevamos a cabo durante las 24 horas en las áreas quirúrgicas de la provincia".

Por otra parte, cuestionaron la decisión y apuntaron contra la Ministra de Salud: ¿Acaso la ministra desconoce, como médica, la función de muchos trabajadores que actúan en cada sector?

Por ello, desde la entidad, expresaron su preocupación y repudiaron la normativa "excluyente sobre los colegas que nuclea, quienes llevan en esta pandemia un agotador y angustioso trabajo, sin licencias y muchas horas sobrecargadas por falta de recurso humano".

A su vez, exigen que se incluya dentro del pago de las guardias críticas a los trabajadores de áreas quirúrgicas: técnicos y licenciados en Instrumentación Quirúrgica, también a Técnicos de Laboratorio, Hematología, Obstetras, Técnicos y Lic. Radiólogos entre otros profesionales que quedaron fuera de este decreto, así como de otros derechos más que están escritos en la ley y son obviados por el Ministerio de Salud Pública.

"Equipo de salud son todos aquellos agentes que llevan a cabo una tarea conjunta e indivisa para concretar un proceso de atención de calidad", expresaron y agregaron "los profesionales de la Instrumentación Quirúrgica realizan tareas antes, durante y después del procedimiento quirúrgico en un área cerrada, por lo que estamos expuestos y en contacto directo con los pacientes en todo momento".

Además, manifestaron que "participamos en todo el proceso de atención del enfermo, tanto aquellos que requieren cirugías electivas como a pacientes críticos que ingresan y egresan desde y hacia las terapias intensivas. Atendemos pacientes con Covid y todas las patologías sin discriminar, priorizamos la salud del paciente".

"Merecemos igual trato y remuneración que nuestros compañeros mencionados en el decreto 1290/21", afirmaron, al tiempo que exigieron "que se reconozca la hora de guardia activa critica para todos los profesionales técnicos y licenciados del sector".