"Advertimos que estamos atravesando un periodo crítico en la pandemia", señaló Capitanich
En una nueva reunión con el Comité de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de la Emergencia Sanitaria, el gobernador Jorge Capitanich analizó los distintos escenarios, medidas, acciones y estrategias para morigerar el impacto adverso de la pandemia.
Tras la reunión, Capitanich afirmó que "advertimos que estamos atravesando un período crítico en la pandemia por la combinación de un alto número de contagios, agotamiento del personal sanitario y alto porcentaje de ocupación de camas por los casos registrados y la disminución de la edad de los contagiados".
En cuanto al análisis de la semana 65 desde el inicio de la pandemia, señaló que se registrado un total de 867 contagios diarios confirmados, con una tasa de positividad del 33,2% y un nivel de 2.615 testeos promedio. "El aumento de contagios de esta semana, respecto a la semana 64, alcanzó a 13,2%".
Y en ese sentido, aseguró que es en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) donde se concentra el mayor número de contagios acumulados y se refirió al plan de vacunación: "En el AMGR ya se han vacunado 147.300 personas sobre 288.000 personas mayores de 18 años en condiciones de vacunarse mediante la habilitación de 36 centros y postas de vacunación".
"Hasta la fecha, hemos aplicado 396.449 dosis, 293.812 de las cuales fueron primeras dosis y 102.637 fueron segundas dosis. En el transcurso de la semana, se aplicarán 74.000 dosis por turnos asignados, cumpliéndose la meta de 470.000 personas vacunadas", remarcó.
Por último, expresó: "El plan de vacunación y el ritmo de contagio propenderá a generar inmunidad de rebaño, mientras que la administración de la curva de contagios -actualmente en 8.920 habiendo alcanzado su pico máximo durante el día 4 de junio con 9.092 casos activos- ejerce una fuerte presión sobre el sistema sanitario habiendo alcanzado el pico máximo de 353 internados -actualmente 49,6 % de uso de ARM y 74,7 % de las camas habilitadas para pacientes COVID-.