24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121525

Capitanich tras un récord de contagios: "Junio es clave para administrar la tensión del sistema"

El gobernador Jorge Capitanich expuso la situación sanitaria epidemiológica de la provincia con datos reales de contagiados, muertes y su relación con la inmunización. Aclaró, además, que la vacuna no exceptúa a las personas de los contagios y que esto puede derivar en la "tensión" del sistema sanitario.

"La semana 65 de la pandemia culminará con 9.092 contagios activos en la provincia y 4.060 contagios activos en Resistencia, el mayor número en toda la serie de los últimos 15 meses", advirtió en un texto que fue publicado en sus redes sociales.

En sus líneas adelantó que en las próximas semanas, la campaña de vacunación alcanzará las 500 mil dosis aplicadas que impactarán directamente sobre la curva de contagios y muertes. Pese a ello, el sistema se verá con cierta "tensión" entre el 1 y 21 de junio, ya que los contagios en personas vacunadas se presentan en los 33 días posteriores a la inoculación.

Así, los datos oficiales revelan que hubo 4.159 casos y 41 muertes de personas que recibieron la dosis.

El texto completo

La semana 65 de la pandemia culminará con 9.092 contagios activos en la provincia y 4.060 contagios activos en Resistencia, el mayor número en toda la serie de los últimos 15 meses

Esta semana registra también el pico máximo de 350 pacientes internados en el sistema sanitario y discurre paralelamente con la aplicación de 400.000 dosis, 300.000 de las cuales constituyen primera dosis.

Los grupos mayores o iguales a 18 años alcanzan a 840.478 de acuerdo a la base de datos consolidada de potenciales personas susceptibles de vacunación. Por lo tanto, la meta de 500.000 dosis aplicadas para el mes de julio se cumplirá satisfactoriamente con cerca del 37% de primera dosis para la población total objetivo de vacunación voluntaria prevista. Este porcentaje permite aumentar la velocidad de desaceleración de la curva de contagios y fallecidos.

Las proyecciones indican tensión en el sistema sanitario del 1 al 21 de junio observándose con posterioridad un descenso del número de casos por efecto combinado de inmunización provocada por la aplicación de vacunas y por el efecto de contagios acumulados en los últimos 4 meses.

El impacto de la vacuna con una tasa de corte de 248.548 dosis aplicadas (base de datos NOMIVAC y 0-800) permite cotejar vacunados y contagiados a los efectos de determinar cuántas personas vacunadas se contagiaron. El número de contagiados alcanzó la suma de 4.159 casos, los cuales representan el 1,67% del total de casos, mientras que 0,99% fallecieron, lo cual representa 41 casos en valores absolutos.

El 99,66 % de las personas mayores de 60 años no se contagió, mientras que el 98,08 % de las personas menores de 60 años (personal sanitario, fuerzas de seguridad, docentes y otros) no se contagió.

En todos los casos registrados, el 50,1% de los contagios se produce dentro de los 33 días después de la aplicación de la primera dosis.

La vacuna evita muertes y contagios. Los contagios casi se cuadruplicaron desde marzo hasta mayo y se evitaron un 50% de muertes adicionales, pues la curva de fallecidos se redujo proporcionalmente a la de los contagios.

Estas tres semanas de junio son claves para administrar la tensión del sistema. Cuidarse es cuidarnos.

#SigamosCuidandonos