Oestmann cierra la semana con una agenda de importantes logros para UNCAus
La Universidad Nacional del Chaco Austral comienza a inmiscuirse en forma transversal en el desarrollo y la producción de la Provincia del Chaco. En este sentido, cierra la semana con importantes logros que dejan plasmado el gran trabajo que viene desarrollando la comunidad universitaria al efecto.
Escuelas SRTIC II
En las primeras horas se inauguró la Segunda Sede Central de Escuelas Rurales Mediadas por TIC (SRTIC II). El evento contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Chaco, Cr. Jorge Capitanich, el Rector de UNCAus, Dr Germán Oestmann, la Ministra de Educación, Ciencia y Tecmnología, Lic. Daniela Torrente, el Secretario Académico de UNCAus, Dr. Manuel Ricardone, y demás autoridades provinciales que hicieron posible este fenomenal programa de inclusión educativa. Este programa impulsado por UNICEF, y llevado adelante por la Provincia del Chaco con la colaboración de la UNCAus, permite que los y las jóvenes que se encuentren en zonas rurales alejadas a las urbes donde se encuentran los accesos a las herramientas tecnológicas tengan oportunidad de interactuar con las mismas. En el anexo de la UNCAus, la Casa de Altos Estudios pone a Disposición todos los Mecanismos de vinculación tecnológicas y las herramientas para tal fin.
Egresados y egresadas de carrera de Medicina UNCAus
Luego, con profunda alegría de toda la comunidad Universitaria de UNCAus, se entregaron diplomas a cuatro de los nuevos y nuevas egresadas de la carrera de medicina. En este sentido, Oestmann, recordó cuando hace más de un año, en el contexto de incertidumbre de la pandemia en sus comienzos, la Casa de Altos Estudios aportó a siete de los primeros médicos de la carrera de medicina, inmortalizando un hito en el desarrollo educativo de la Provincia del Chaco.
La carrera de medicina en la Provincia del Chaco, aportada por la UNCAus, resulta trascendental para incorporar al sistema sanitario provincial toda la expansión necesaria para garantizar el acceso a la salud de calidad de los y las ciudadanas provinciales.
Congreso Argentino de Agroecología CHACO NEA 2021
Un anhelo cumplido en la Universidad Nacional del Chaco Austral, cuando hace más de un año la Casa de Altos Estudios promulgó la postulación como sede del mismo a la Provincia del Chaco. Durante todo este tiempo se trabajó desde la transversalidad que tiene la UNCAus, con la diversificación de sus carreras de grado y posgrado, y el ímpetu de sus carreras de pregrado, que hicieron posible la participación masiva de integrantes de la comunidad universitaria al mismo.
En este sentido German Oestmann exhortó al respecto: "La mirada holística que tiene la UNCAus sobre la transversalidad de la ecología resulta importante y trascendental para todo el sector productivo del Chaco, es importante darle lugar a la conversación y diálogo sobre temas ecológicos en cualquier cuestión al respecto"
El marco del evento de esta tarde tendrá lugar mediante modalidad virtual en todo territorio nacional con la participación activa de dirigentes y autoridades políticas de trascendencia como el el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y las rectoras y rectores de Universidades Nacionales del NEA.