Glibota y el ataque que casi le costó la vida: "Los médicos me salvaron la vida por un pelo"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/186003w850h638c.jpg.webp)
Por Guillermo Taboada (*)
Noviembre de 2008 fue un mes cargado de tensiones, a nivel país con el paro del campo al Gobierno de Cristina Kirchner, la llegada de la famosa grieta y un cambio de autoridades a nivel provincial donde Aida Ayala continuaba como intendente en la Municipalidad y Jorge Capitanich se encontraba en el primero de sus 8 años al mando del Gobierno.
Resistencia se preparaba para inaugurar su emblemática peatonal que comprende las calles Juan Domingo Perón y Arturo Illia, desde Vedia hasta José María Paz y la tensión en el lugar aumentaba a cada momento. El motivo era la decisión de quitar a los vendedores ambulantes que en su momento tenían sus puestos en dicha zona, para reubicarlos en otros lugares como El Viejo Galeón o hasta la promesa de construirles un Shopping.
El grado de tensión fue aumentando con el correr del tiempo y llegó a su punto culmine con el enfrentamiento ocurrido el 14 de noviembre de 2008 entre los vendedores y un grupo del personal municipal bajo la órbita del STM, donde Fabricio Glibota, periodista de Diario Norte, sufrió un feroz ataque por la espalda que casi lo mata.
"Fue grave los médicos me salvaron la vida, dicen que fue por un pelo y que llegué justito", afirma Fabricio mientras cuenta su historia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/186007w790h482c.jpg.webp)
Fabricio Glibota segundos antes del ataque
Según su relato, cada día el conflicto iba creciendo con el correr de los meses y como en noviembre estaba prevista la inauguración de la Peatonal, la Municipalidad y la Justicia de Faltas puso una fecha límite para que se retiren los vendedores o se proceda al desalojo. "Todas las semanas ocurrían algunas corridas y empujones, por lo que los inspectores comenzaron a moverse con el STM", cuenta.
Y fue ese mismo 14 de noviembre de 2008 que Fabricio junto a otros periodistas fueron a cubrir previendo que iba a ser una mañana conflictiva en Resistencia. "Había mucha tensión en el lugar, tenías de un lado los vendedores y del otro la gente del sindicato. Yo estaba ubicado sobre avenida Alberdi, junto con otros periodistas y detrás mío había un puesto ambulante de uno de los referentes y me acuerdo que el día anterior había recorrido la zona y vi como tenían escondidos palos de golf, chuzas y hasta cuchillos".
"En un momento aparece una camioneta por la Alberdi de un dirigente vinculado a los Derechos Humanos y cuando cruza frente a mí y ahí se arma el caos. Empiezan a volar cascotes, empiezan las corridas y todo el quilombo", señaló Fabricio en lo que fue el instante antes de la agresión que sufrió cuando lo apuñalaron por la espalda a la altura de los riñones y perdió la conciencia.
Video YouTube: Fabricio Glibota
"Y fue al toque que yo pierdo la conciencia, caigo y cuando me reincorporo que pasaron unos minutos, todavía estaba todo el quilombo, a mí me ayudan a levantarme y siento como me corría la sangre por la espalda", manifestó.
Su traslado y la operación
Fue en ese momento, que no sabe si fueron segundos o minutos, donde fue ayudado por colegas periodistas y comerciantes, en medio del caos del enfrentamiento y se dirigió hasta un patrullero que fue el que lo terminó llevando hasta el Hospital Perrando.
"El policía me abrió la puerta del acompañante y yo le decía que si me sentaba ahí me iba a desangrar más, es más me senté ahí y sentí como una manguera como salía la sangre. Entonces me terminé tirando boca abajo en la parte de atrás", cuenta hoy entre risas, aunque remarca que fue un viaje interminable hasta el Hospital con un dolor inmenso.
Seguidamente, Glibota fue rápidamente llevado a la sala de cirugías donde recuerda que tras quitarle la ropa y ponerle anestesia, se despertó cerca de 4 horas más tarde. "La operación fue jodida, me tuvieron que hacer muchas transfusiones de sangre. Fue grave, los médicos me salvaron la vida, dicen que fue por un pelo y que llegué justito. Por poco no se infectó y lograron detener la hemorragia.
Según manifestó el por entonces joven periodista la herida fue por atrás, a la altura de los riñones y le cortó una zona de la arteria renal: "Gracias a los médicos y los que me ayudaron en ese momento safé".
Por otra parte, contó que estuvo una semana internado en el hospital en terapia intermedia y después, tras estar un día en sala común, le dieron el alta y continuó su recuperación en su hogar.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/186009w790h897c.jpg.webp)
Impunidad: 13 años sin detenidos
Hoy a 13 años de ese terrible hecho, repudiado por todos los medios chaqueños y del país, e inclusive por organizaciones como FOPEA e IFEX, no hay ningún detenido por el ataque que casi le costó la vida.
"Todo eso quedó impune. Ese día hubo dos apuñalados, yo y un dirigente municipal que fue apuñalado en los pulmones y por ese hecho, unos años después hubo un juicio abreviado y el hombre que apuñaló al dirigente admitió el hecho y lo condenaron y en ese momento el fiscal pidió que se retome la investigación de mi situación", relató.
Finalmente, todo quedó en la nada, y Fabricio tras recuperarse del ataque, logró de a poco volver a hacer su vida. Hoy a 13 años del peor día de su vida, puede contar como una anécdota algo que podía haber terminado peor. Continúa con su trabajo como periodista, es papá de una nena y dedica su tiempo entre amigos y la profesión.
Para concluir, señaló: "No creo que haya sido direccionado hacia mí, pero sí que se buscó algún periodista por el impacto que iba a tener, ya que había un condimento político detrás del conflicto" remarcó y expresó "por suerte la puedo contar, aunque no puedo señalarte quién fue porque perdí la conciencia".
(*) De nuestra redacción