26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121248

El Frente que vino a poner fin al sexismo en los medios de comunicación

Durante muchos años y en todos los ámbitos, la violencia de género y el sexismo fueron los principales tópicos de interés general para los medios de comunicación y sus audiencias.Hace no mucho tiempo -y también en todos los ámbitos- comenzó a gestarse una lucha contra esa actitud patriarcal y machista que tiene como bandera la infravaloración al sexo femenino.

La lucha por la valoración del género y sus derechos se convirtió en bandera del feminismo que, con todas sus fuerzas, copó todos los medios posibles para terminar con un tipo de violencia que, en muchos casos, tiene un final fatal.

El ámbito de la comunicación no fue el primero en exponer este tipo de violencia pero fue el impulsor de ella con un rol determinante que tenía como único fin desviar el foco de la información. Vale recordar el caso de Lucía Pérez -de 16 años, abusada sexualmente y asesinada en Mar del Plata en 2016- o de Candela Rodríguez Labrador  -de 11 años, secuestrada, abusada sexualmente y asesinada en Hurlingham en 2011-.

O bien, los "emblemáticos" y tradicionales programas "familiares" que durante décadas expusieron a la mujer como objeto del deseo, intentando ocultar sus cualidades y poder.

Todas estas situaciones no fueron suficientes para callar las voces femeninas.

En Chaco, como en todo el mundo, periodistas, locutoras, productoras, editoras, conductoras, redactoras, movileras, responsables de comunicación institucional, community manager y trabajadoras de prensa, unieron fuerzas y a diario luchan incansablemente contra la violencia, no solo empresarial, sino comunicacional.

Por ese motivo, el Frente de Comunicadores del Chaco -que ya cumplió tres años de lucha y transformación- vino a imponer una "comunicación libre, respetuosa, responsable y con perspectiva de derechos", que transforme la sociedad con una "diversidad de voces".

Hoy, nuestro reconocimiento a quienes hacen cumplir los derechos y revalorizan al género.