27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121219

Kuris cuestionó el memo de Educación "es inaudito que tenga más poder que el decreto de Capitanich"

A través de un comunicado, el secretario gremial de FESICH SITECH Castelli, Damián Kuris, cuestionó que el Memorándum 35/21 emitido por el Subsecretario de Planificación Educativa, Juan Martín Fernández, tenga mayor poder que el Decreto 1176/21 firmado por el gobernador Jorge Capitanich.

Según Kuris, es "inaudito" el Memorándum que habilita la presencialidad de niños de 45 días a 2 años y para la sala de 5 años, situación que modifica el decreto del Gobernador que había suspendido las actividades presenciales en todas las modalidades y niveles hasta el 9 de junio.

En ese sentido, el Secretario Gremial expresó: "El 29 de mayo el Gobernador dictó el Decreto 1176/21 para suspender las clases presenciales por la avanzada pandemia del Covid-19 en la provincia, que a la fecha cuenta con más de 7000 casos activos, cifra de contagios que diariamente aumenta por centenares".

"Horas después la comunidad educativa provincial se asombró al conocer el Memorándum 35/21 del Ministerio de Educación, rubricado por el Subsecretario Juan Martín Fernández, a través del cual claramente dispone a partir del 01/06/21 el retorno a las clases presenciales para los Jardines de Infantes, contradiciendo así la decisión tomada por el Gobernador", señaló Kuris.

Asimismo resaltó "solo en Chaco lo inaudito se vuelve real donde un memorándum posee más legalidad que un decreto emitido por el Ejecutivo y un funcionario de segunda línea tiene más poder que el propio gobernador Jorge Capitanich, quién se encuentra transitando su tercer mandato y que al parecer no puede controlar la "manada" de funcionarios porque cada uno hace lo que les dicta la birome y las cuatro paredes de sus oficinas, demostrando así no solo inexperiencia en gestión de Gobierno, perjudicando notablemente y de manera negativa la vida de los chaqueños, sino que atentan con cada ilógica decisión contra el sistema educativo".

Finalmente, Kuris se dirigió al Gobernador: "Gobernador Capitanich actúe dejando sin efectos inmediatamente el memorándum 35/21 del Ministerio de Educación por ser un instrumento que atenta contra la salud de los docentes chaqueños exponiéndolos al contagio seguro del covid-19 y haga que se respeten la jerarquía de las normas jurídicas".