Amor por la política y una "brutal honestidad": el recuerdo de "El Gringo" Martínez Vidal
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/185933w850h549c.jpg.webp)
A días de cumplirse un año del fallecimiento de Antonio Martínez Vidal, "El Gringo" para sus amigos, el recuerdo de un profesional destacado por su amor por la política y sus grandes entrevistas.
Antonio Martínez Vidal falleció tras una larga lucha contra una enfermedad a la corta edad de 55 años. El primer convocado para formar parte y ser el conductor del canal público "Chaco TV" por su extensa trayectoria tanto en los medios chaqueños como en su Corrientes natal.
Nacido en Bella Vista, estudió en Buenos Aires, donde vivió varios años. Trabajó en Radio Nacional y El Mundo. Compartió micrófono con Cacho Fontana, Hugo GuerreroMarthineitz, Dante Zavatarelli, Antonio Carrizo, Julio Maharbiz, Rina Morán, Beba Vignola, Juan Carlos Mareco, Carlos Legnani, entre otros.
"El Gringo", como lo conocían sus amigos, estuvo encargado de emisiones centrales de Chaco TV y luego condujo programas como "Contexto Global" y, además, mantuvo entrevista de profundidad con personalidades destacadas durante su segmento "Cara a Cara".
De convicciones inquebrantables, innegociables y firmes, y una brutal honestidad que lo caracterizaba por sobre todas las cosas. Amante de la política y los deportes, hincha fanático de Boca Juniors, gran locutor de fútbol y con un manejo de la política nacional e internacional admirable. Comparsero de corazón, participaba siempre de los carnavales de su Bella Vista natal en la comparsa "Anahí" y se destacaba por su destreza a la hora de tocar el saxofón.
Los que lo conocieron remarcan que se enamoró de Chaco desde el primer momento. "Era de origen popular. Un profesional tremendo, de un carácter fuerte que, muchas veces, lo hacía confrontar con los demás, pero con un amor por su profesión y respeto por el otro".
Sus amigos destacaron siempre su amor por la política y sus grandes entrevistas a personalidades como Lula Da Silva, Duhalde, Menem, Vicente Fox, Julio María Sanguinetti, Ricardo Lagos y Fernando Henrique Cardozo.