24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121117

Sin actividad maestras recordaron el Día de los Jardines de Infantes en Sáenz Peña

Sin actividad con los niños pero con presencia en el jardín las maestras jardineras recordaron el Día de los Jardines de Infantes.

Nancy Alfonso titular del Jardín de Infantes N° 155 "Menoldo Díaz" se refirió al Día de los Jardines de Infantes y Maestras Jardineras, "es un día para celebrar en forma diferente y no olvidar la importancia de los jardines de infantes de la maestras Jardineras que hemos elegido esta profesión y que la desarrollamos con tanto amor y apertura a la necedad del niño".

En el marco de la pandemia dijo que tienen como experiencia el año pasado donde se iniciaba la pandemia, por lo que el año pasado ya fue a puerta cerradas los festejos, no como estábamos acostumbrados a ir a la plaza, a recorrer las calles, hacer otros tipos de festejo y nos acomodamos a lo que estamos viviendo en la actualidad.

Explicó Alfonso que: "normalmente luego del acto del 25 de Mayo ya se comienza a trabajar con la fecha en que se recuerda a Rosario Vera Peñaloza, la precursora, la persona que pensó en los niños, en los Derechos de los Niños".

Además, comentó que: "esta situación es un desafío que fue llevada a cabo por cada maestra jardinera a repensar y a re diseñar todas esas actividades y utilizar todo tipo de metodología y estrategia para que las familias nos acompañen, porque lo fundamental es que las familias nos acompañen".

En relación a las medidas de bioseguridad dijo la docente que los niños saben usar el barbijo, el alcohol en gel, y todas las salas están adaptadas para que los niños se puedan lavar la mano a cada rato y también la familia acompaña mucho.

Las maestras realizaron diversas actividades en el marco de esta fecha entre ellas collage de fotos con los niños trabajando en diversas actividades, los padres hicieron videos y mandaron a sus maestras.

Por último, dijo Nancy Alfonso que "el niño tiene que estar en la escuela, la escuela no contagia, en la escuela los chicos comparten la construcción de saberes y de aprendizajes y no hay menor aprendizaje que con el otro. Apelamos que todos los chicos  dentro de las posibilidades estén en las instituciones", señaló.