27 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121098

Capitanich alertó por la evolución de la pandemia: "La provincia sigue en estado de alerta"

En la conferencia brindada durante la mañana de este viernes 28, donde confirmó la extensión de las restricciones hasta el 9 de junio y anunció ayuda para los sectores más golpeados por la pandemia, el Gobernador señaló su preocupación por la evolución de la pandemia.

En ese sentido, el primer mandatario chaqueño remarcó que "la provincia sigue en estado de alerta epidemiológico" y agregó: "Estamos verdaderamente preocupados por la evolución de la pandemia".

Sin embargo, remarcó que la provincia cuenta con una capacidad instalada del sistema sanitario que forma parte de una red que tiene, entre el sector público y privado, un total de 512 camas y 120 respiradores.

"Definitivamente no hay colapso sanitario. Se multiplican versiones, pero la verdad es que nosotros ni bien iniciamos la gestión en diciembre de 2019 refaccionamos íntegramente la pastilla 6 y 9 del Hospital Perrando. Y la planteamos como disponibilidad que son 110 camas con el soporte para nuevos equipos de asistencia respiratoria mecánica, como así también realizamos el fortalecimiento de las capacidades institucionales en equipos de protección para el personal. También trabajamos sobre los recursos humanos para atender la pandemia", dijo.

"Nosotros hicimos todo el esfuerzo para lograr esta perspectiva. Hemos proyectados la evolución de los contagios y la disponibilidad de las camas para el tratamiento de los pacientes leves moderados y críticos", expresó.

Por otra parte, Capitanich explicó que "los contagios persisten, las variantes y las cepas en circulación en la provincia evidentemente muestran un impacto tremendo en materia de contagios", y en ese sentido remarco: "Hacemos el máximo esfuerzo para convivir con la necesidad de apoyar la actividad económica, conjuntamente con la restricción de la circulación mientras el plan de vacunación fluye y sigue avanzando".

En esa misma línea, y en referencia al plan de vacunación aseguró: "Esperemos que con la nueva provisión de dosis se pueda concluir la vacunación al sector de riesgo entre esta y la próxima semana".

Finalmente, destacó el esfuerzo y sacrificio extraordinario que está realizando el personal sanitario. Y realizó un llamamiento a la comunidad a profundizar los cuidados ante esta ola de contagios de coronavirus: "Necesitamos cuidarnos, porque esto no puede ser un intento individual, ni de los trabajadores, ni del Estado. Tiene que ser un pacto de acción colectiva. Eso significa cuidarnos para evitar la proliferación del número de contagios", resaltó.