29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120735

Se suspenderían las clases presenciales en toda la provincia: conocé las medidas que se evalúan

En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un archivo PDF en el que se evidencian algunas medidas prontas a ser anunciadas por el Gobierno provincial, sin embargo desde el mismo Ejecutivo salieron a decir que se trata un borrador "pero que no es oficial ya que el decreto está en elaboración".

En dicho borrador se anuncia la suspensión de la presencialidad en las escuelas de la provincia. Sin embargo, Jorge Capitanich señaló durante una entrevista a Canal 9: "Vamos a tomar las decisiones en el transcurso del día de mañana, pero claramente vamos a plantear la restricción. Porque si nosotros no tomamos esta decisión respecto a restringir la circulación para bajar el número de contagios tenemos entre el 29 y el 31 de mayo el uso al tope de la capacidad instalada tanto de camas de terapia intensiva como de camas covid".

En ese sentido, el mandatario provincial anticipó que Chaco está en la "misma dirección" a las restricciones aplicadas en Corrientes.  Los gimnasios, cines, shopping, centros comerciales y casinos deberán cerrar sus puertas, según anticipa el borrador filtrado.

Los locales gastronómicos por su parte, funcionarían entre las 8 y 21 mientras que los comerciales de 9 a 21 horas.

"El presidente ha aseverado que va a tomar una decisión el día viernes, segundo que nos pidió un acompañamiento de todos los gobernadores coordinando las acciones para su efectiva implementación, tercero si no hay restricción de circulación no hay disminución de contagios", expresó Capitanich esta mañana.

"Nosotros estamos ya trabajando en el diseño, tenemos redactadas las medidas pero a su vez también estamos logrando el consenso con el dispositivo legal de Nación y a su vez en coordinación las provincias argentinas", anticipó el Gobernador.

"La tendencia y las decisiones vana a ser: primero provistas por el presidente en un DNU, segundo avaladas por todos los gobernadores de las provincias argentinas, tercero unificando las medidas de restricción de circulación, desde actividades deportivas al aire libre, actividades educativas, funcionamiento de los poderes del Estado, todo", concluyó.

Vacunación

"La provincia del Chaco podría llegar a aproximadamente 500 mil dosis hacia la tercera semana de junio de acuerdo a las proyecciones en materia de dosis que efectivamente vendrían de AstraZeneca, también del fondo Covax, más las adquisiciones respecto a las vacunas Sputnik primera y segunda dosis, como así también el proceso de aprobación técnica por parte del Instituto Gamaleya en la Federación Rusa para que Laboratorios Richtmond en Argentina produzca dosis en cantidad".