Capitanich advirtió sobre "indicadores desfavorables" en la semana con mayor número de contagios
Durante la jornada de este lunes 17 de mayo, el gobernador, Jorge Capitanich, mantuvo una nueva reunión con el Comité de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Emergencia Sanitaria donde analizaron la evolución de los indicadores sanitarios de la semana 62 de pandemia.
Tras la reunión, Capitanich advirtió sobre los "indicadores desfavorables"en una semana con el mayor número de contagios desde el inicio de la pandemia y "proyectando el mes de mayo con cerca de 10.000 casos mensuales, superando los 5.900 de enero, los 6.300 de abril".
"En efecto, hemos observado la evolución de tres indicadores, dos de los cuales son adversos y empeoran las condiciones de la semana precedente: El aumento de nuevos casos promedios diarios por semana de 252 a 358 y el aumento de la tasa de positividad del 22,6 % a 27,8%", remarcó.
A su vez, el mandatario chaqueño señaló que la edad de los contagiados es de 40 años, mientras que la edad promedio de fallecidos asciende a 67 años y los internados crecieron de 141 a 170 pacientes en aislamiento hospitalario. "La tasa de letalidad alcanza a 2,26%, levemente por encima del promedio nacional alcanzando el número de fallecidos a 1.119 personas".
AMGR y el interior
Según los datos surgidos de la reunión, el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) concentra el 56,1% de los casos activos en toda la provincia, y Resistencia es la ciudad que acumula el 43,2% de las personas contagiadas en toda la provincia.
"También es preciso observar que en los últimos 4 meses se registraron 21.600 contagios en Resistencia y la edad promedio de internación decreció de 66 a 53 años entre diciembre a mayo", advirtió Capitanich.
Por su parte, Presidencia Roque Sáenz Peña acumula el 10,3% de los contagios, Castelli el 3,8% y Pinedo el 3.3%.
"Es preciso remarcar que actualmente existen 42 localidades en la provincia con una incidencia superior a 150 contagios cada 100.000 habitantes, 16 de las cuales presentan una evolución de la tasa de incidencia con tendencia creciente", remarcó Capitanich y adelantó que Juan José Castelli, Tres Isletas y Miraflores tomaron decisiones vinculadas a restricciones por recomendaciones emanadas de Comisiones de Emergencia.
Plan de vacunación
Según el informe del Gobierno, el plan de vacunación alcanzó a 274.127 personas cubriendo más del 70% de mayores de 60 años. Dentro de la clasificación de primera dosis el número de vacunados alcanzó a 205.993 y 68.134 en segunda dosis.
"La planificación de las próximas tres semanas indica una perspectiva favorable para superar la colocación de 490.000 entre primera y segunda dosis logrando de este modo un impacto positivo en mayores de 60 años, personal estratégico y grupos de riesgo".
Finalmente, el Gobernador manifestó que "si bien esta semana se han dado indicadores desfavorables es posible observar una tendencia para las próximas tres semanas en donde efectivamente el pico de contagios debería marcar una tendencia declinante si se cumple la condición de vacunación masiva".