Denuncia y desmentida en el Pediátrico, mega obra inaugurada, todos con Emma y lo que hay que saber
TAG exprés: lo que tenés que saber para arrancar el día. Un breve recorrido por los principales títulos y datos para empezar la jornada con información esencial.
Hola, ¿cómo estamos? Empecemos el miércoles con una excelente noticia: gracias a la solidaridad de miles de personas, ayer Emmita Gamarra inició su tratamiento. Con la visita de funcionarios nacionales, se inauguró la planta de tratamiento de residuos cloacales, versiones y desmentidas en el Pediatrico. ¡Y MUCHO MÁS!
Denuncia y desmentida en el Pediátrico
Ayer a la mañana, la jefa de servicio de Hematología y Oncología del hospital Pediátrico Avelino Castelán, doctora Vanina Livio, presentó su renuncia al director del nosocomio Hugo Ramos, argumentando que lo hacía por "falta de algunas drogas" que oportunamente habían sido solicitadas y que "hasta la fecha no tuvieron respuestas".
En ese sentido, por una cuestión de "ético-legal" presentó su renuncia argumentando que los "reiterados" pedidos no resueltos "el servicio no se encuentra en condiciones de un diagnóstico y tratamiento adecuado".
Rápidamente el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la Subsecretaría de Promoción de la Salud y del directorio del Hospital Pediátrico Avelino Castelán, informó que ese centro asistencial cuenta actualmente con stock de medicamentos e insumos para satisfacer las necesidades de la población.
Emmita ya está en tratamiento
Emmita arribó al Hospital Italiano donde estuvo acompañada por el impulsor de su campaña, el influencer Santiago Maratea, quien transmitió el momento en que la beba era trasladada a la habitación y comenzaba la intervención médica.
Inauguraron una obra que beneficiará a 400 mil vecinos del Gran Resistencia
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguraron este martes la planta de tratamiento de residuos cloacales que beneficiará a 400 mil vecinos y vecinas del Gran Resistencia. "Una obra de esta naturaleza, con tecnología de punta que la hace única en el país y la ubica en segundo lugar en Sudamérica, es motivo de satisfacción y orgullo", destacó el mandatario agradeciendo el compromiso del Gobierno nacional para terminarla.
Consiste en dos obras principales: el sistema de colección e impulsión cloacal y la planta de tratamiento de líquidos cloacales, financiadas por el Banco Mundial con un presupuesto de U$165.178.000. Fueron licitadas el 2013 y hacia fines del 2015 ya se había logrado un 70% de avance. Sin embargo, en el periodo 2015-2019, no logró terminarse ante la falta de financiamiento del gobierno de Mauricio Macri. Actualmente se están interconectando los sistemas existentes con la planta, que ahora sí ya está en funcionamiento.
Rechazaron un pedido de nulidad que interpuso la familia de Jorge Cura
Luego de la polémica resolución que este fin de semana se hizo pública, por la cual María del Rosario Frank, condenada por homicidio culposo agravado por la muerte de Jorge Cura, fue autorizada a radicarse en España, la familia del empresario pidió la nulidad de dicha decisión. Algo que fue rechazado por el Juzgado de Ejecución Penal N° 2.
El juzgado no hizo lugar al planteo de nulidad y recurso de reposición solicitado por la querella, aunque sí dio curso al recurso de casación, por lo que se aguarda que las actuaciones sean elevadas al Superior Tribunal de Justicia.
Un millón de pesos en cocaína
El domingo alrededor de las 18.30 horas, efectivos que se encontraban realizando operativos preventivos notaron el paso de una pareja que frente a la Policía esgrimió un arma de fuego para intimidarlos y luego huyó
Es por eso que se inició una mega persecución hasta un alquiler ubicado en calle Seitor al 1800 del barrio 13 de Diciembre. Una vez que el lugar fue rodeado, una mujer de 21 años hizo entrega de la mochila rosada que en su interior contenía una bolsa de polietileno con cocaína.