30 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120199

Capitanich habló de aumento de nuevos casos y de positividad: "Empeoran las condiciones"

Tras la reunión semanal con el Comité de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Emergencia Sanitaria, el gobernador Jorge Capitanich se refirió a los indicadores que destacaron durante la semana 61 de la pandemia.

En este sentido, señaló que "hemos observado la evolución de tres indicadores, dos de los cuales son adversos y empeoran las condiciones de la semana precedente:

  • Aumento de nuevos casos promedios diarios por semana de 210 a 252.
  • Aumento de la tasa de positividad del 20,1% a 22, 6%.
  • Respecto a un indicador que puede considerarse favorable es el que permite observar el número de testeos en torno a 1.112 casos promedio diario por semana".

"Observamos que la edad de los contagiados persiste en torno a 38 años, la edad promedio de fallecidos a 68 años y que los internados crecieron de 136 a 141 pacientes en aislamiento hospitalario", sostuvo y agregó: "La capacidad instalada del sistema sanitario público y privado alcanzó a 34,% de ARM y 55,3% de las camas COVID llegando el número de aislados comunitarios a 64 pacientes".

Además, el gobernador mencionó que "la tasa de letalidad alcanza a 2,3%, levemente por encima del promedio nacional alcanzando el número de fallecidos a 1.084 personas".

"El AMGR participa con un 59,2% de los casos activos en toda la provincia, mientras se observa una disminución de contagios en Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Breñas, Villa Ángela y Charata entre otras localidades", indicó.

Respecto al plan de vacunación, manifestó que "alcanzó a 245.337 personas cubriendo más del 70% de mayores de 60 años y acrecentando la cobertura en pacientes de riesgo. Dentro de la clasificación de primera dosis el número de vacunados alcanzó a 192.487, y 52.850 en segunda dosis.

"La planificación de esta semana indica una perspectiva favorable para superar la colocación de 40.000 entre primera y segunda dosis logrando de este modo un impacto positivo en mayores de 60 años, personal estratégico y grupos de riesgo", finalizó Capitanich.