Una navidad frustrada y una lucha interminable: "Nuestra vida cambió, nos robaron una parte de ella"
"El 22 de diciembre de 2017, 7.30 de la mañana mi hijo me pide $15 para el pasaje, tenía que ir a ayudar en la verdulería de sus abuelos por 25 de mayo", así comienza su relato Érica Romero, mamá de Elvis Benítez, un pibe de 18 años que salió a tomar el colectivo como siempre lo hacía y nunca más volvió.
Desde aquella fecha, la vida de esta familia cambió para siempre. Nunca supieron absolutamente nada de él pese a todo lo que hicieron por encontrarlo. Érica se puso al hombro la lucha por saber qué sucedió aquel día en que Elvis debía ir a trabajar a la verdulería de su abuela.
Durante 48 horas la madre del joven pensó que él estaba en la casa de su abuela, mientras que su abuela creyó que él estaba junto a su madre. Fue la triste noche del 24 de diciembre, pocas horas antes de navidad, que se descubrió la consternadora noticia.
Elvis era hasta entonces un joven alegre, tenía muchos amigos, una familia que era su mundo y le encantaba el rock nacional, sobre todo la banda local "La Gente". Había sido papá hace pocos meses y tenía listo el regalito para su bebé debajo del árbol de navidad.
Sin embargo, la parada de la avenida 9 de Julio y avenida Chaco representan el punto inflexivo de este misterioso hecho que ya lleva más de 3 años sin resolverse.
"Le quitaron sus ilusiones, sus sueños, solo le tuvo a su bebé tres meses en sus brazos, no conoce a su papa, le dice papa a su abuelo materno. Siempre dijo ´mamá, vos y la abuela son el amor de mi vida´", recordó Érica durante la conversación que mantuvo con Diario TAG y que está disponible en YouTube y Spotify .
Episodio: Asesinato de Marcos Misiaszek
"La última foto que nos tomamos fue en mi cumpleaños, de ahí nuestra vida cambió… cambió totalmente, nos robaron parte de nuestras vidas. El quedó en silencio, sin voz. Su voz soy yo. Sé que mi hijo está muy cansado y que quiere descansar en casa, sea la forma que sea. Él tiene que volver a su casa", reflexionó la mujer que hoy es un emblema de lucha en nuestra provincia.