23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119971

La Gente cumple 18 años: "Desde el primer recital la gente se copó mucho con nosotros"

Por Guillermo Taboada (*)

En el año 2002 un joven Darío Signorelli, conoció a"Chifu"  y "Huevo" baterista y guitarrista de una banda con la que se empezó a juntar. Meses después, en enero de 2003, y tras la disolución de esa banda, La Gente comenzó a tomar forma.

Comenzaron con ensayos en garajes y habitaciones, siguieron con eventos en cumpleaños, ganaron un pre-cosquín rock al que decidieron no asistir y teloneros de reconocidas bandas como Intoxicados y La 25. Hoy, tras 18 años de carrera, La Gente continúa presente hasta en los hijos de sus primeros seguidores.

En una entrevista brindada para Diario TAG, su cantante Darío "Buseca" Signorelli contó sobre sus inicios como banda, sus primeros recitales, sus discos, el aguante de sus seguidores, la experiencia en el pre-cosquín ganado y mucho más.

-¿Cómo inició la banda?

-Arrancamos en el 2002 cuando nos conocemos con ‘Chifu’ y ‘Huevo’. En enero de 2003 me empiezo a juntar con ellos porque se desarmó la banda que tenían y empezamos a ensayar. 

Salió esto de que festejamos los 18 años porque más o menos para esta fecha de marzo tocamos en el cumpleaños de un amigo por primera vez. 

-¿Cómo fue la experiencia de los primeros recitales? ¿y el pre-cosquín rock?

-El primer recital que tocamos, con varias bandas de acá, fue una fiesta Stone, que se hacía en la sede del Yapú Guazú. Tocamos con ‘Piedras Negras’ y ‘Los Pibes’, y desde el primer recital la gente se copó mucho, había agite, hacían pogo y se ponía bueno.

 

Después de eso, tocamos como soporte de Intoxicados que vino al Domo del Centenario, después vino La 25 y tocamos ahí también. Arrancamos con suerte. 

Más adelante participamos de un pre-cosquín rock donde el público votaba a las bandas y había un jurado. Ese pre-cosquín lo ganamos, pero al final no fuimos por un tema de la organización. Pese a eso, estábamos contentos por cómo nos iba acá.

-¿Y la relación con sus seguidores?

-Los seguidores una masa, como Resistencia es chico, muchos nos conocen desde hace años. Hay seguidores que a los recitales van con los hijos. Tenemos muchos que son muy fanáticos. Pero como estamos acá y nos conocemos entre todos, es como que somos accesibles a cualquiera que te pregunta o te escriben. 

 

Cuando vamos a tocar a otros lados, como en Formosa, por ejemplo, la gente te trata de otra manera porque te conocen de otra manera y medio que te idolatran un poco más, cosa que nos pone un poco incómodos porque estamos acostumbrados a otra cosa.  

-¿Cuántos discos tienen? Planean sacar alguno más o hacer algún recital en streaming?

-Grabamos 4 discos, el primero en el 2004 se llama "La Gente" y lo grabamos en el estudio de un amigo. El segundo lo grabamos un año después que se llama "No va’ cambiar". Después vino "Contracultura" en 2008 y el cuarto, y último de momento, en 2012 "Ad Honorem". Todos se pueden escuchar en Spotify.

 

Nosotros seguimos tocando, pero la vida cambió un poco con la familia, el laburo. Lo que sí, tengo ya grabadas 10 canciones y tendríamos que grabar algunas más para elegir para el nuevo disco, pero se nos fue interrumpiendo con varias cosas, después la pandemia. Pero cuando mejore un poco mi situación –estoy operado de la espalda- voy a seguir, ya hay temas nuevos inclusive en YouTube.

(*) De nuestra redacción