24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119896

El 10 de mayo inicia el juicio oral por abuso sexual en la infancia contra Noemí Alvarado

El titular de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, Ernesto Azcona, resolvió fijar la fecha para el juicio oral en la causa por "abuso sexual en la infancia" contra el dirigente político Daniel Pacce (fallecido) y su esposa Noemí Alvarado, por el supuesto abuso de Rosalía Alvarado y Belén Duet.

Cabe resaltar que el titular de la Cámara Tercera en lo Criminal, resolvió fijar fecha para el debate oral de la primera causa por abuso sexual en la infancia impulsada en la Argentina tras la reforma de la Ley Nacional Nº 27.206 de "Respeto a los tiempos de las víctimas", que canceló la prescripción de ese delito.

Se trata del caso en que se acusa a Noemí Alvarado de Pacce por "corrupción de menores en calidad de autora por presuntos abusos" cometidos contra dos niñas durante la década de los ochenta y que fueron denunciados en 2016; entre ellas, su sobrina. Azcona resolvió que las audiencias se desarrollarán entre el 10 y el 14 de mayo de 2021, a partir de las 8. En ese contexto, el magistrado decidió que se escucharán las declaraciones de un total de 24 testigos que se sumarán a los testimonios de las dos sobrevivientes: Rosalía Alvarado y María Belén Duet.

Cabe recordar que, pese a que los hechos ocurrieron durante la década de los ochenta, cuando Rosalía y Belén tenían 6 y 3 años, recién pudieron realizar la denuncia formal el 15 de junio de 2016, luego de la reforma de la ley nacional Nº 27.206 de "Respeto a los tiempos de las víctimas", que canceló la prescripción del delito de abuso sexual en la infancia. En las mismas apuntaron al ex diputado nacional Daniel Pacce y a su esposa Noemí Alvarado de Pacce por haber abusado de ellas.

La investigación recayó en la Fiscalía N° 9, a cargo de la fiscala Daniela Meiriño, quién archivó las causas por considerarlas prescriptas porque los supuestos hechos sucedieron antes de la entrada en vigencia de la mencionada norma. Sin embargo, tras ser apelada, el juez de Garantías nº 2 de Resistencia, Horacio Sandoval, hizo lugar al desarchivo y la instrucción de la causa quedó en manos del fiscal coordinador del Equipo "C", Sergio Cáceres Olivera.

Con la muerte del principal imputado (Daniel Pacce) a mediados de 2018, el representante del Ministerio Público Fiscal avanzó con la investigación hasta concretar la elevación de la causa a juicio oral en octubre de 2019, tras ser confirmado al frente de la investigación ante el rechazo a una recusación de la defensa de la acusada.

Finalmente, las que comenzaron como dos causas individuales por cada una de las denunciantes se unificaron bajo una misma carátula: "Alvarado, Noemí Lucía s/corrupción de menores en calidad de autora".

Ante ello, desde la Cámara de Diputados de la provincia, aprobaron por unanimidad su "complacencia y acompañamiento" a la fijación de la fecha de inicio del juicio oral que se realizará ante un tribunal colegiado presidido por el Juez Ernesto Javier Azcona y con la acusación a cargo del Fiscal de Cámara Sergio Cáceres Olivera y las querellas particulares de las víctimas.