28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119746

Qué localidades serían afectadas a mayores restricciones si Chaco adhiere a las medidas nacionales

Durante la mañana de este viernes 30 de abril, el Presidente anunció una nueva serie de medidas restrictivas ante el aumento de casos positivos de coronavirus, entre las que se destacan mayores restricciones a la circulación en las zonas del país más afectadas y la presencialidad en las escuelas.

A través de un mensaje grabado desde la Quinta de Olivos, Alberto Fernández advirtió que "Hay zonas del país que están en situación de alarma epidemiológica, en donde el sistema de salud está muy tenso" y adelantó que en estas zonas "el dictado de clases será exclusivamente a distancia".

Por otra parte, el Presidente afirmó que, en las zonas de alarma epidemiológica y sanitaria, regirán las restricciones más duras: "Se restringirá la circulación y otras actividades hasta el 21 de mayo. Los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas. Después de las 19 la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio. Durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre. No se puede circular entre las 20hs y las 6 de la mañana del día siguiente", manifestó.

En ese sentido, y a la espera de anuncios del Gobierno del Chaco, en caso de adherir a las medidas nacionales, en la provincia hay varias zonas en las que se verían afectadas, por su situación sanitaria. Entre ellas se encuentran: Ciervo Petiso, San Bernardo, San Martín, Pampa Almirón, Tres Isletas, Gancedo, Margarita Belén, Puerto Vilelas, Las Garcitas, Colonias Unidas, Juan José Castelli, Selvas del Río de Oro y Fontana. 

Sin embargo, de momento no hay comunicación oficial de las autoridades chaqueñas y se espera en las próximas horas anuncios del mandatario chaqueño, tras analizar la situación sanitaria.