Aida Ayala irá a juicio oral por la causa de "Lavado II" que inició en 2018
La ex intendenta Aida Ayala y ex funcionaria de Mauricio Macri, está acusada por distintos delitos, entre ellos, lavado de dinero, asociación ilícita, negociaciones con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública e incumpliento de deberes como funcionaria pública.
En este sentido, el fiscal federal, Patricio Sabadini, pidió la elevación a juicio oral y público de Aída Ayala en el marco de la causa conocida como Lavado II en el que se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita.
En esta causa Ayala no es la única investigada, sino que también están imputados Jacinto Sampayo y Daniel Fischer.
A su vez, la ex intendenta de Resistencia tuvo una orden de detención que nunca se cumplió por sus fueros como diputada nacional, ya que los diputados del PRO y de la UCR no dieron los votos para traer el desafuero en la Cámara Baja.
Este sería el segundo juicio oral al que deberá someterse Ayala. En marzo hubo otro pedido, pero en esa oportunidad fue por la causa que investiga sobreprecios en la compra de herramientas y maquinarias.
La causa Lavado II investiga un mecanismo de corrupción y lavado de dinero efectuado en la Municipalidad y del que participaron funcionarios, sindicalistas y empresarios, en beneficio a la empresa "PIMP SA" con la recolección de residuos en la ciudad. Todo esto mientras Aída Ayala era intendente de la capital provincial en 2014.
El fiscal Sabadini señaló en el pedido de elevación a juicio que Ayala "dispuso los mecanismos, personas y empresas que resultaron determinantes para influir en los procesos de licitación lanzados desde el municipio a su cargo", y que finalmente beneficiaron a la empresa antes mencionada.
El dictamen agrega que "manejó desde ese lugar cada uno de los procesos, incluso desde antes que los mismos fueran dados a conocer, preestableciendo pautas, condiciones, estructuras, logísticas y todo aquello que pueda imaginarse para que el proceso licitatorio adquiera cierta apariencia de licitud, logrando de esta manera que quienes finalmente resulten adjudicados sean aquellos sujetos que, inscriptos como proveedores, sean de su íntima confianza y fieles a sus intenciones".