23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119599

El Comité Sanitario de Sáenz Peña pidió acelerar la vacunación para estabilizar los casos de COVID

Debido a la "estabilización" de contagios, integrantes del Comité Sanitario de Emergencia de Sáenz Peña solicitan que se acelere el proceso de vacunación en la provincia.

El pedido nace luego de que en la última semana se hayan tomado 1142 muestras en la termal, de las cuales solo el 25% dio positivo de Covid-19, mientras que 833 dieron negativo y 32 permanecen en estudio. Tras estos números, el Comité afirma haber detectado una estabilización en los contagios en relación a las medidas adoptadas. Sería "absolutamente útil acelerar la vacunación de las personas para conseguir con ello continuar el descenso de contagios", expresaron.

De esta forma, el Comité sostiene que se lograría inmunizar a la mayor cantidad de sáenzpeñenses al menos con la primera dosis para poder minimizar así el riesgo de contagios severos con peligro de contraer las nuevas cepas que ya circulan en la provincia.

"Creemos firmemente que las medidas tomadas por los diferentes gobiernos, una vez decididas, debemos intentar cumplirlas, no siendo útil entrar en discusiones que dividan; pero es nuestra obligación poder plantear que las mismas sean sostenidas por datos epidemiológicos que vayan más allá del mero aumento de la cantidad de casos", afirmaron.

Además, destacaron el esfuerzo que realizó la población al acatar las medidas, y señalaron que "deben ser acompañadas de otras que planteen cómo vamos a seguir en el futuro inmediato, no se conviertan simplemente en un aislamiento sin otro sentido, ya que cuando intentemos liberarnos de las medidas, si no somos previsores, el aumento del número de casos nos va a empujar a retomarlas y será tiempo desperdiciado".

Es por esto que determinaron que "el esfuerzo que significa bajar el número de casos -temporalmente- vaya acompañada de medidas proactivas que nos permitan en un futuro estar mejor preparados para poder enfrentar nuevas olas, sin necesidad de entrar nuevamente en restricciones".