El Hospital Modular adquirirá 26 camas para terapia intensiva de Covid llegando a un total de 50
En la jornada de este viernes, durante la conferencia brindada por el subsecretario de Salud Atilio García Plichta sobre el nuevo parte epidemiológico, el director del Hospital Perrando Daniel Pascual, habló sobre la ocupación de camas de Covid en el hospital Modular.
En ese sentido, y en un día con 183 nuevos casos y un fallecido en la provincia, el Dr. Pascual afirmó que "en el tema de ocupación de camas, tenemos hoy armadas 38 camas de terapia intensiva- 24 del hospital Modular y 14 de la sala construida por el Gobierno el año pasado- con una ocupación del 71%".
Y en esa misma línea, adelantó que el Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos "contrató una empresa para ampliar en el hospital modular con 26 camas más de terapia intensiva. Así que calculamos que en 15 días el Hospital Modular tendrá 50 camas de terapia intensiva".
En la jornada de ayer, y contacto con DiarioTAG, el Doctor Pascual habló sobre la situación actual que atraviesa en la pandemia, cómo se prepara el equipo de salud ante esta segunda ola y las precauciones que tienen con las posibles llegadas de estas nuevas cepas a la ciudad de Resistencia.
"El año pasado, Capitanich había armado en el hospital una sala de terapia en lo que era infectología, ahí pusieron gases médicos que son fundamentales para que los respiradores puedan funcionar. Esa sala el año pasado era ocupada para pacientes leves, aquellos que hayan podido tener algún contacto estrecho, embarazadas con Covid, pero este año tuvimos que habilitar el lugar".
Y en ese sentido, manifestó que el lugar "tiene 14 respiradores, la utilizamos como ‘segunda línea’ para aquellos pacientes que estén graves".
Por otra parte, y ante un posible deterioro de la situación en cuanto a la ocupación de camas, Pascual afirmó que hay "14 camas de aislamiento, dos están ocupadas en este momento por pacientes con Covid. Hasta el momento fuimos graduando la ocupación de camas con pacientes críticos y, en caso de ser necesario, tenemos la posibilidad de volver a la ‘pastilla 6’ que inicialmente fue nuestra ‘nave insignia’ para pelear contra esta enfermedad. Allí disponemos 56 camas más".
"Todo lo que es infraestructura, el gobierno provincial hizo todo el esfuerzo y gasto el año pasado" remarcó el Doctor y agregó: "Anoche se aprobó la remodelación del hospital modular que le van agregar 26 camas de terapia, llevando a 50 la capacidad de camas para terapia y 28 camas de clínica", destacó el director del Perrando.
Finalmente, y con respecto a las nuevas cepas, expresó: "Estamos mucho mejor que el año pasado. Conocemos la biología del virus. El personal médico está vacunado, le perdimos el miedo al virus, pero no el respeto".
Y agregó sobre las nuevas cepas: "Hasta ahora no han demostrado que tengan mayor virulencia, pero si una mayor capacidad de expandirse, eso hace que pueda contagiar a más pacientes infectados".