36 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119325

QR de circulación para el "control ciudadano": en qué consiste el Pasaporte Covid lanzado en Chaco

Esta mañana se presentó oficialmente el "Pasaporte Covid", la aplicación exclusiva para dispositivos Android desarrollada por ECOM Chaco y que estaría disponible desde el 1 de mayo estimativamente. La misma se presentó como una manera de "administrar inteligentemente" los contagios de coronavirus.

Lucas Velázquez, presidente de ECOM Chaco, explicó que el Pasaporte COVID está pensanado como "una herramienta que facilite y que tienda un camino a la normal circulación" y que unifica las herramientas lanzadas por el Gobierno respecto a los permisos de circulación, información sanitaria y auto test.

El rol de la misma es "mediar entre la sociedad y la circulación", insistió y mencionó los principales puntos.

CLAVES DEL PASAPORTE COVID

  • Solo disponible en Android.

  • Se registra con numero de CUIL.

  • Completar datos personales: dirección exacta, nombre y apellido, teléfono, mail y sexo.

  • Exige una autoevaluación Covid. Igual a la que se pide con los permisos de circulación.

  • Allí se obtendrá el QR de circulación.

  • También se deberá completar el motivo de circulación y el trabajo que desempeña.

  • Para quienes ingresan a la provincia: fecha de ingreso, egreso, tipo de transporte, patente y si hay acompañantes los dados de los mismos.

  • Mediante el QR los comercios podrán "chequear" los datos de sus clientes, vinculados a sus PCR, autoevaluación y hasta con información de la vacuna.

  • Tendrá georreferenciación.

  • "Queremos que sea requerido por bares, restaurantes a los efectos de tener una administración inteligente de contagios que registre el cuadro de situación para que cuando una persona vaya a un comercio identifique si tiene potencialidad de contagio o sepa que ha cumplido todos los requisitos", dijo Capitanich. "Es más eficiente que el hisopado", agregó.

"La herramienta que estamos anunciando, ya fue enviada a Play Store y estará disponible en los próximos días. Lo anunciaremos mediante los medios", dijo Velázquez mientras que el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, indicó que la fecha podría ser el 1 de mayo.