36 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119209

Salud afirmó que las nuevas cepas "son más contagiosas" pero "no cambian el daño a nivel clínico"

Luego de que, en la tarde de ayer, lunes 19 de abril, llegaran a la provincia los estudios de las muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán" confirmando las nuevas cepas "Manaos" y "Río de Janeiro" en Chaco, desde la cartera de Salud detallaron a Diario TAG sobre procedimientos, posibilidad de contagio y daños.

En ese sentido, el subsecretario de Salud, Atilio García Plichta, hizo referencia a las 5 personas, tres de ellas de 12 y 13 años, que fueron detectadas con las nuevas cepas de coronavirus: cuatro con la cepa "Manaos" en el interior y una con la de "Río de Janeiro" en Resistencia.

Sobre esto aseguró que las nuevas cepas "no cambia la capacidad infecciosa de la patología". "Son más infectivas y varían con respecto a las anteriores en la capacidad de contagiar". Y remarcó que "por el momento no encontramos que estas mutaciones tengan patologías más severas, pero si mayor distribución y contagios".

A su vez, el Subsecretario manifestó que "con las nuevas variantes no ha cambiado el daño a nivel clínico en los pacientes" y remarcó que 4 de las 5 personas infectadas ya están dadas de alta y solo resta una mujer mayor de 50 años que se encuentra en una clínica privada, estable, pero con requerimiento de oxígeno y es quien tiene la cepa "Río de Janeiro".

Protocolos

Sobre la metodología que llevan adelante ante la llegada de contingentes de viaje de fin de curso o turismo, García Plichta señaló que el protocolo continúa siendo el mismo: "Se los aísla y se hisopa a todas las personas que vienen de turismo".

En ese sentido, recordó que la provincia cuenta con la posibilidad de aislar tanto en el hotel Gualok, en el interior, como en el hotel Gala de Resistencia.