29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119107

Capitanich anunció como será la nueva presencialidad educativa en todo el Chaco

El gobernador Jorge Capitanichexpuso este sábado en conferencia de prensa, la propuesta que diseñó el Gobierno para continuar con la aplicación del Decreto 355/21 que establece la modalidad educativa presencial en la provincia, considerando la situación epidemiológica de cada localidad y estableciendo protocolos y procedimientos específicos para cada caso.
El mandatario informó que la tasa de contagio de alumnos con posterioridad al inicio de clases fue de 5,03%mientras que la misma tasa fue del 4,8% durante igual periodo previo al inicio de clases. A partir de ello sostuvo que el inicio de clases no ejerce un efecto estadísticamente significativo sobre la tasa de contagio de los alumnos, por lo que recomienda no modificar el esquema actual del presencialidad cuidada, de acuerdo al Decreto 355/2021.


Así, precisó que se diseñó un esquema para continuar con la modalidad presencial que contemplará la división en tres grupos, de acuerdo a la cantidad de casos cada 100 mil habitantes: Escuelas con restricciones, Escuelas con presencialidad mínima y Escuelas con presencialidad cuidada. "Cuando la tasa de incidencia cada 100 mil habitantes en 14 días es superior a 150, es necesario tomar medidas de restricción. Hoy tenemos 23 localidades que superan esta tasa de incidencia", detalló. El Ministerio de Educación de la Provincia  informará a través de las direcciones regionales cuáles son los casos de presencialidad mínima y de localidades con restricciones los días viernes.
El grupo "Escuelas con restricciones" incluirá establecimientos de localidades que registren más de 150 casos activos cada 100.000 habitantes, y en el caso de Resistencia, a escuelas en barrios seleccionados cada viernes a las 18. Esta semana fue identificada la zona Centro, Central Norte, Palermo 1, Libertad, Payquin, Fyrnys, Gonzalito y Universidad. En este grupo, solo asistirán presencialmente los grupos priorizados en la Resolución CFE 386: las poblaciones escolares que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica, las y los niños que se encuentren actualmente matriculados en la sala de 5 años del nivel inicial y en el primer ciclo del nivel primario, estudiantes de ciclo básico del nivel secundario y alumnos y alumnas con discapacidad que no formen parte de los grupos de riesgo. Los demás tendrán acompañamiento virtual a través de la plataforma Ele y otros entornos virtuales de aprendizaje, en tanto que la creación de aulas propias en Ele será obligatoria.
El segundo grupo, "Escuelas con presencialidad mínima", considerará las que registren más de 3 burbujas con casos activos en simultáneo. Se suspenderá la presencialidad de estudiantes por cinco días contados desde la asistencia del último caso. Al cabo de ese plazo, las burbujas en las que no se produjeron casos volverán al régimen de escuela con restricciones o al de presencialidad cuidada, según la localidad en la que se encuentren. Al igual que el grupo anterior, las y los estudiantes tendrán acompañamiento virtual a través de la Plataforma Ele y otros entornos virtuales de aprendizaje, mientras que la creación de aulas propias en Ele será obligatoria.
El tercer grupo, "Escuelas con presencialidad cuidada", contemplará al resto de las localidades y escuelas, incluyendo las del  ámbito rural. Asimismo, el mandatario informó que los docentes que no posean medios digitales conectados deberán cumplir su jornada laboral en el establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles. Y se deberá informar a la dirección regional y a la regional sanitaria sobre la adopción de este protocolo, tanto para la suspensión como para la continuidad de la presencialidad. Las escuelas se mantendrán abiertas, con guardias de los equipos directivos y docentes de manera de asegurar el intercambio de actividades, materiales y devoluciones con estudiantes y familias y la distribución de alimentación cuando corresponda.