Abrazo simbólico por la Secretaría de DDHH: "No puede ser objeto de extorsión política"
En la mañana de este viernes 16 de abril, un numero grupo de mujeres de diferentes agrupaciones, movimientos y organizaciones, así como también funcionarias provinciales y nacionales, realizaron un "abrazo simbólico" a la Secretaría de Derechos Humanos luego de que ayer, jueves 15, movimientos sociales tomaran la sede ubicada en calle Mitre 171.
Luego que en la jornada de ayer un grupo de manifestantes tomara la sede de DDHH ante el desalojo sufrido el día miércoles 14 , y en el que acusan haber sido agredidos, varios movimientos sociales decidieron tomar la sede del organismo al que acusan de no haber querido tomar la denuncia de las agresiones.
En ese contexto los diferentes movimientos, organizaciones sociales, políticas, sindicales, campesinas, feministas, estudiantiles, activistas y funcionarias del Estado salieron a apoyar a los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos y repudiaron el hecho remarcando: "No puede ser objeto de extorsión política".
En el documento que hicieron público señalaron: "Abrazamos a los trabajadores y autoridades que fueron objeto de insultos, burlas y aprietes por parte de algunas personas participes de la concentración y posterior toma del edificio, que solo demuestran la urgencia en transformar viejas prácticas por otras, hacia la igualdad que necesita nuestra sociedad para extirpar la violencia, el racismo y la discriminación".
Presentes en el "abrazo simbólico" estuvieron la senadora nacional Marín Pilatti Vergara quien en diálogo con la prensa señaló: "Apoyamos a las compañeras y la Secretaría de DDHH y repudiamos el accionar del grupo que toma la sede de DDHH porque no creemos que sea la violencia y la extorsión, la manera de peticionar ante organismos provinciales", a la vez que sostuvo que "los argumentos que dieron los manifestantes fueron falaces, siempre fueron atendidos".
En esa misma línea, la diputada nacional Lucila Massin, señaló que se estaba llevando a cabo una reunión entre los movimientos sociales y la Secretaría de DDHH en el Salón Gbligado de Casa de Gobierno "para llegar a un consenso, así que esperamos que en las próximas horas se pueda resolver esta situación que es preocupante por la forma en que se tomó la sede del organismo".
Cabe señalar que, en el momento de esta nota, la sede del organismo de Derechos Humanos continúa tomada por los movimientos sociales.