Se estabilizan los contagios en Charata aunque hay preocupación por la disponibilidad de camas
La llegada de la "segunda ola" de contagios de coronavirus llegó al país y produjo un significativo incremento de casos en la provincia. Charata fue una de las localidades que experimentó esa situación aunque hoy la misma se encuentra "estable".
Diario TAG dialogó con la intendente de la ciudad, María Luisa Chomiak, tras los anuncios de restricciones que decretó el gobernador de la provincia para localidades con brotes de contagios, entre ellas Charata.
"Estamos bastante estacionados, a medidas que se van dando altas se van dando casos nuevos también. Ayer fue un día que hubo 10 casos positivos, pero también hubo altas entonces seguimos estando entre 50 y 60 casos", explicó Chomiak
Más allá de la estabilidad de los casos activos, la preocupación está puesta en el "colapso sanitario". "Nosotros no tenemos otro acceso, sólo para los leves. A los moderados tenemos que trasladar. Otra preocupación es que todos los pacientes de la región que fueran moderados requieren de la única terapia existente que está en Charata, entonces las camas las ocupan gente de Las Breñas o de otro lugar y si un charatense la requiriese no cuenta en este momento con ese espacio"
"No me preocupan tanto los casos que hay aquí, porque no son muchos, solo me preocupa que de trasladar un charatense no consigo lugar donde hacerlo", sentenció la intendente.
Restricciones y fiestas clandestinas
Charata acató el decreto provincial y actualmente permite mantener abiertos hasta las 00 de la medianoche a los bares y restoranes. "Consideramos que al ser 12 o 13 entre bares y restoranes en esos lugares pueden controlar claramente un protocolo los agentes municipales. Mi preocupación siguen siendo las fiestas clandestinas. Más allá de que las podamos detectar y dar aviso, cuando damos aviso es necesario que los organismos correspondientes den abasto", indicó.