28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118632

Atech rechaza la "intencionalidad política" de la resolución ministerial 1079/21

Mediante un comunicado, el gremio docente ATECH hizo público su rechazo "categórico a la flamante Resolución ministerial N° 1079/21 de fecha 6 de abril del corriente año".

Según manifestaron, a través de esa resolución "la cartera educativa determina las planillas de estadísticas mensuales (que hasta el momento eran trimestrales), con una serie de considerandos donde no menciona en ningún momento "días de paro"; pero que sí lo hace en las planillas anexas, requiriendo el informe al directivo de cada establecimiento para que digitalmente junto a los demás datos de los que se conforman dichas planillas anexas a la resolución cuestionada aquí, éste eleve a través de la plataforma SIE (Sistema Integrado de Educación, con el claro objetivo entiende este Entidad de responsabilizar a los directores de cada establecimiento de eventuales descuentos por días de paro anunciados por el propio Gobierno semanas anteriores, y con el rechazo y repudio de ATECH y de manera conjunta con las demás entidades gremiales del espacio del Frente".

El Gremio advierte, además, al Gobierno provincial que "en modo alguno permitirá que se responsabilice a ningún colega directivo de establecimiento de la práctica desleal que en definitiva representaría en los hechos un solo descuento por día de paro a los docentes, toda vez que el conflicto educativo en el Chaco en el presente año se suscitó nada más ni nada menos que por responsabilidad única y exclusiva del mismo Gobierno que incumplió durante todo el año 2020 con el pago de la pauta establecida para entonces".

"Que la mayoría de la docencia orgánicamente a través de esta organización sindical, como de la mayoría de las Entidades del Frente Gremial Docente haya  tomado, marcando aún la insuficiencia que todo sigue representando en este contexto de crisis, la última propuesta gubernamental, no permitiendo al Gobierno que siguiera extendiendo todos los tiempos para pagar el incremento al sector docente, reivindicando el hecho de haber logrado el reconocimiento y pago de la deuda 2020 –aún no de la manera óptima, tal lo reclamáramos desde el principio-; un piso de pauta para el presente año de un 34,6% dirigido en su totalidad al valor del punto, sueldo en blanco, más la cláusula gatillo –herramienta irrenunciable e innegociable- tal lo afirmáramos desde siempre desde la ATECH, en modo alguno significa que vamos a aceptar ninguna reprimenda o represalia para con  ningún trabajador de la educación, ni persecuciones, ni descuentos ni destrato alguno", expresaron.

En este sentido, la ATECH recuerda al Gobierno que "decididamente a quien le compete ir a constatar la presencia o la ausencia de los trabajadores en días de huelga es la patronal, que comienza desde las direcciones regionales para arriba, no con los directivos de los establecimientos que son empleados jerarquizados, sobre quienes solapadamente el Ministerio pretende cargar la responsabilidad de eventuales descuentos por días de paro a los docentes, con la Resolución N° 1079/21 MECCYT, responsabilización que no corresponde bajo ningún motivo, resultando único responsable de cualquier confiscación del salario docente como lo que significaría un descuento por paro a cualquier docente, el propio Ministerio de Educación".