26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118311

Derechos Humanos afirmó que el cambio de abogados en la causa Alila se dio por las amenazas sufridas

La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia interviene como querellante en la causa que se le sigue a Sergio Alila por supuestos delitos de abuso sexual agravado (Expediente Nº 9950/2020-1). Esta semana, se resolvió designar a Germán Dellamea, abogado del equipo de Litigio Estratégico, programa creado por Resolución 12/20 de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, como querellante en la causa, respondiendo al pedido de la anterior abogada Antonella Ramírez, que solicitó ser apartada.

La secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez explicó que la abogada Antonella Ramírez fue víctima de situaciones de violencia y hostigamiento en el proceso de investigación de las denuncias por abuso sexual que tienen como acusado a Sergio Alila.

Dichas situaciones de violencia ya fueron debidamente denunciadas ante la Justicia y serán anexadas al expediente de la causa. Sin embargo, para salvaguardar su salud mental y física y de las denunciantes, Pérez atendió a la solicitud de Ramírez y resolvió apartarla de la causa.

Desde la detención de Sergio Alila, tanto la abogada, Antonella Ramírez, como las víctimas, que son menores de edad, recibieron toda clase de hostigamientos a través de las redes sociales y de líneas directa de mensajes por parte de personas que se habrían identificado como "allegados" a Sergio Alila.

Todas estas situaciones fueron debidamente denunciadas ante la Fiscalía de Investigaciones N.º 6 de Resistencia, donde también se encuentra radicada la denuncia por abuso sexual agravado contra menores de edad que tiene como acusado a Sergio Alila y que se encuentra en etapa de investigación preparatoria.

En ese sentido, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros recordó que la intimidación pública es un delito con penas establecidas en el Código Penal, artículo 211. Además, instó a la comunidad y a los medios de comunicación a tratar con responsabilidad esta causa evitando las "vulneraciones" de derechos y respetando la intimidad de las víctimas.