24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118173

Covid-19: El departamento Fontana forma parte de los distritos que alertaron al Gobierno

(Foto:Infobae)

Según Infobae, en un mensaje grabado este domingo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendaron a los gobiernos provinciales y municipales de  varias ciudades implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias para disminuir los contagios de coronavirus.

"Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo", sostuvo el Jefe de Gabinete, que explicó que la administración pública nacional quedará eximida de presencialidad desde este lunes 29 de marzo hasta el miércoles 31. Luego comienza la semana santa. Por lo que recién volverían sus puestos de trabajo presenciales el lunes 4 de abril.

Según explicaron los funcionarios, hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo, ya que superaron los parámetros de los dos indicadores. Mientras que hay cuatro departamentos de cuatro provincias que presentan una incidencia mayor de 150 y, ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un "riesgo elevado".

Entre esos departamentos se encuentra Mayor Luis J. Fontana en la provincia de Chaco, que tiene como ciudad cabecera a Villa Ángela, y que integra el grupo de municipios con indicadores elevados y más de 50 casos con más de 40 mil habitantes.

El departamento de Goya, en Corrientes, también forma parte de la lista que deberá implementar medidas para disminuir los contagios de coronavirus.

Los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia son en las provincias de Buenos Aires (Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López); Chaco (Departamento de Mayor Luis J. Fontana); Córdoba (Departamento de Tercero Arriba); Corrientes (Goya); Entre Ríos (Colón); Mendoza (Luján de Cuyo); Misiones (Montecarlo); San Juan (San Juan capital); Santa Cruz (Deseado); Santa Fe (Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin); Santiago del Estero (Santiago del Estero capital) y Tucumán (San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena).

Por su parte, los distritos donde el indicador de la razón permanece estable, pero es alta la incidencia y son grandes urbes, son la Ciudad de Buenos Aires y las capitales de Córdoba, Corrientes y Misiones. En función de lo expuesto, el Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos, a implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo.