Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118093

Diputados de la UCR solicitaron una audiencia "urgente" a la ministra de Educación

Diputados de la Unión Cívica Radical presentaron ante el Ministerio de Educación de la provincia una nota dirigida a la titular de esa cartera, Daniela Torrente, solicitando una audiencia con carácter de "urgente", a fin de "plantear varios temas que generan preocupación en la docencia chaqueña y a su entender, no han sido resueltos por el gobierno provincial".

Aumentos por Ley

Al respecto, los diputados señalaron: "No creemos que la situación de los docentes chaqueños esté resuelta, si bien el gobierno provincial mejoró la propuesta original todavía está muy lejos de representar una verdadera recomposición salarial que los saque de la línea de pobreza, mucho menos de cancelación de lo adeudado del año 2020,  desde nuestro bloque presentamos varios proyectos para que los aumentos queden fijados por Ley pero los diputados de Capitanich los cajonean".

La cláusula gatillo no es Ley

Por otra parte, se refirieron a la cláusula gatillo afirmando que "no está establecida por Ley, por lo tanto su cumplimiento depende de la voluntad del gobierno provincial que siempre ha sido muy mala, a modo de ejemplo el año pasado el aumento otorgado al sector fue del 7.8% y la inflación del 40%, la famosa cláusula gatillo debería salvar esa brecha, no cumplieron,  hoy les otorgan 800 puntos en cuotas que ni siquiera se acerca a lo que correspondería  ¿Qué garantías le dan a la docencia de que van a cumplir con la cláusula gatillo 2021? ¿Las elecciones? ¿Y después de que pasen?".

Asignaciones familiares

"No se han resuelto otros puntos tan preocupantes como el salario, el tema de las asignaciones familiares -dijeron- por hijo perciben $3 y en concepto de ayuda escolar $700,  Corrientes paga $5400 por hijo, Santiago del Estero $12.000 por hijo, todos reciben menos coparticipación que Chaco que dicho sea de paso viene teniendo un crecimiento sostenido del 50% anual".

A la escuela sin vacuna

En materia de seguridad sanitaria ante la pandemia por coronavirus, manifestaron: "Tampoco hubo respuesta a la incapacidad del gobierno provincial de vacunar a todos los docentes que van a estar al frente de las aulas y en contacto permanente con miembros de la comunidad educativa, mientras hay vacunas para funcionarios privilegiados a los docentes les dicen "a la escuela sin vacuna".

Otros temas sin resolver

Entre los puntos, destacaron que "tampoco han quedado sentadas las bases para la reforma que se pretende implementar en el nivel terciario y que ponen en riesgo la fuente laboral, no se completó el pago del plus por conectividad a la totalidad de los docentes, del mismo modo no vemos que haya habido respuestas a los graves problemas edilicios en toda la provincia, escuelas destruidas, sanitarios sin las condiciones mínimas de higiene y sanidad con lo que eso acarrea en plena pandemia y muchos otros puntos que queremos plantear al gobierno provincial".