26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118070

La Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro inició con tres obras en Galatea

Después de un año y medio se levantó el telón de la sala Galatea para recibir la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) con la participación del Instituto de Cultura Chaqueña, a través del departamento de Teatro. 

El jueves a la noche, volvió el encuentro de artistas, directores, actores, dramaturgos y clowns junto a un variado grupo de especialistas, tales como técnicos, maquilladoras, vestuaristas, asistentes de dirección y diseño que hacen posible las puestas en escenas.

"Los elencos vienen ensayando desde el verano con mucha fuerza y pasión para retomar la actividad, hicieron mucho esfuerzo para poder participar, cada día el evento se concentra en una sola sala y esperamos llegar al lunes con la realización total de esta fiesta de gran importancia para nuestro teatro", expresó el representante del INT Chaco, Guillermo Elordi.

Por su parte, la actriz Abril Isnardo que participó de la obra que cerró la primera noche del encuentro "Hoy se comen al flaco" sostuvo: "Una siente melancolía por un lado porque el encuentro ya no es como era, en las metodologías bastante nuevo para todos. Pero por otro lado, estoy maravillada de poder participar, es mi segundo encuentro con una obra con la que disfruto y juego mucho, entonces siempre es un placer hacerla, volverla de alguna manera parte de mi piel, prestarle mi voz".

El encuentro se llevará a cabo hasta el domingo 28 en las salas independientes Galatea Teatro y Sala 88 de Resistencia y en La Usina de Roque Sáenz Peña y una oficial que es el Centro Cultural Alternativo de Resistencia.

La entrega de premios para seleccionar a la obra que representará a Chaco en la Fiesta Nacional de Teatro de La Pampa se realizará el lunes 29 en el auditorio de la Casa de las Culturas a las 22, luego de que el jurado compuesto por Hemilce Isnardo, Marianela Iglesia Velilla y Luciano Delprato analicen las obras presentadas.

Por la particularidad del contexto sanitario, la organización de la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro se realizará mediante dos modalidades: presencial con los protocolos establecidos por los Gobiernos nacional y provincial; y virtual a través de la filmación de cada una de las obras para ser enviadas al jurado.

Grilla de Obras del Instituto Nacional del Teatro - viernes 26 de marzo

19 horas: El Ladrón de Sueños - CeCuAl (Santa María de Oro 471, Resistencia)

Sinopsis: Es una obra conmovedora y dinámica, que cuenta la historia de Don Pepe, un anciano que pasa sus días cultivando flores y plantas, vive junto a su mejor amigo y guardián, el perro Tribilin. Un día. Pepe, mirando televisión escucha una terrible noticia, a pocas cuadras se había escapado un peligroso ladrón de plantas, Pepe advierte inmediatamente a Tribilin para  que tome los recaudos necesarios, este lo hace, pero el sueño, su gran debilidad, no le permite cumplir su misión y queda dormido, el desafortunado hecho desencadena una sucesión hechos que pondrá en peligro la casa y su amistad.

Autor, director y actuación: José Pedemonte

Coordinación Técnica: Claudia Ferreira

Género: Comedia 

Público: Infantil

21 horas: Batir de alas - CeCuAl (Santa María de Oro 471, Resistencia)

Sinopsis: en medio del campo María y Elva esperan a Marita, quien aparentemente se ha ido hacia el Norte, como cuentan que la han visto. Es por esto, que Don Orellana, el dueño del único almacén de la zona, dejó sin efecto el trato que tiene con María, la madre, dejándolas sin su porción de comida. Al caer la noche la incertidumbre desespera, rezar ya no tiene sentido, seguir esperando no es una opción, y el hambre, que aprieta como cinturón de la castidad, comienza a debilitar el cuerpo y a hacer que crujan los estómagos de estas mujeres que imaginan posibles escapatorias de esta terrible situación. 

Dirección: Lucas García

Actuación: Quimey Julieta Castillo Oviedo y Jessica Soraya Zaloqui 

Asistencia de dirección: Rebeca Abril Biglia

Diseño de maquillaje: Angelina Carissimo

Dirección y puesta en escena: Lucas Manuel Garcia Apoyo: L&A Instituto de Lenguas y Arte Producción general: Grupo Borde

Género: Comedia dramática

Público: adolescentes y adultos

23 horas: Las Riendas - CeCuAl (Santa María de Oro 471, Resistencia)

Sinopsis: Las Riendas" apunta a generar una crítica fundada en las relaciones humanas, específicamente en las relaciones de clase, su mediatizada "conciencia social" así como el juego de apariencias y buenas costumbres. La obra representa un espacio donde se expone el vacío existencial, donde las carencias de las clases, paradójicamente, encuentran un punto de conexión.

Director: José Luís Ramírez  

Actores: Silvina Suárez, Patricia Rojas, Pablo Barbetti, Ramón Esteban, Elías Villaba y María Elena Muñoz. 

Producción: Ángela Rodríguez. 

Género: Comedia

Público: adultos