34 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/118025

Comienza la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro

Este jueves 25 de marzo dará comienzo la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro, organizado por el Instituto de Cultura Chaco, desde su Departamento de Teatro, y el Instituto Nacional del Teatro (INT) con once obras en concurso. Las funciones se concretarán en salas oficiales e independientes de Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña hasta el domingo 28 de marzo, y el lunes 29 de marzo se realizará la ceremonia de premiación en la Casa de las Culturas.

Las entradas pueden adquirirse en los lugares minutos antes de empezar las funciones. Tienen un valor de $200, y hay descuentos para jubilados y estudiantes. Por una cuestión de protocolo, los cupos serán limitados para garantizar las medidas de seguridad para las actividades culturales dispuestas por el gobierno provincial y con el fin de continuar con la Cultura del Cuidado.

La mayor fiesta del teatro provincial forma parte de los programas del Instituto de Cultura denominados Trama Creativa, que busca fomentar la gestación de redes de producción cultural abiertas a toda la comunidad, y Patrimonio Activo, que pone en valor y fortalece el patrimonio cultural de nuestra provincia.

Este primer día, las producciones se presentarán en Galatea (Mendoza 590, Resistencia). A las 19, la compañía de títeres y clown Juntos y Coquetos subirá a escena con una comedia musical infantil para toda la familia. A las 21, llegará Semiya, una creación colectiva del género clown de Puerto Tirol. Y finalizará la primera noche de la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro la obra Hoy se comen al flaco, una propuesta con payasos, actores y acróbatas.  

El viernes 26 de marzo el Encuentro se trasladará al Centro Cultural Alternativo (Cecual) (Santa María de Oro 471, Resistencia), donde se presentarán tres obras. A las 19, se presentará el grupo de Barranqueras Los de Goma con El ladrón de sueños, una propuesta conmovedora y dinámica dirigida por José Pedemonte.

A las 21 será el turno de Batir de Alas, una comedia dramática del grupo Borde, dirigido por Lucas García; y a las 23, cerrará la segunda noche de la Fiesta del teatro chaqueño Las Riendas, una obra del grupo Colectivo 18, a cargo de Joselo Ramírez. 

Agenda

Jueves 25 de marzo - Galatea (Mendoza 590, Resistencia)

19 Hs. – Pido Gancho: Carlitos y Violeta cumplen 50 años de casados. Ella está preparando para regalarle a su esposo un álbum de fotos que recuerda los momentos más lindos que pasaron juntos. A medida que va eligiendo esas imágenes recuerda cómo se conocieron de chicos, el reencuentro de jóvenes, el nacimiento del amor, el primer beso, su primer hijo, hasta llegar al presente que los encuentra juntos y felices.

Género: Comedia musical infantil

Puesta en escena y dirección: compañía de títeres y clown Juntos y Coquetos.

Dirección: Nika Gassmann y Walter Martínez

21 Hs. – Semiya: la última semilla que queda en la tierra está dentro de la fruta que atesora una niña. Ella intentará cuidarla para reverdecer nuevamente el planeta. Pero el descuido, la codicia de unos, las carencias y necesidades de otros, y la lucha individual por sobrevivir en un mundo ambientalmente devastado, hacen que esa última semilla se pierda. Sin embargo, "seres de un mundo diferente", deciden darle otra oportunidad a la humanidad y envían "mensajeros".

Género: Obra clown, público general

Dirección y actuación: Vane Ruiz

Música en vivo: Diego Cubilla

Actuaciones: Vanesa De Pedro, Anahí Collet, Diego Monteros, Diego Leiva, Manuel Rayano y Manuel Muñoz

23 Hs. – Hoy se comen al Flaco: artistas de un circo criollo afectados por la pobreza y el hambre que la ausencia de público en las funciones les provoca, resuelve promocionar que en la función de hoy: se comen al Flaco. Payasos, actores y acróbatas van desgranando las peripecias de este circo/ país/ continente. 

Género: Comedia dramática

Autor: Ovaldo Dragun

Director: Javier Luquez Toledo.

Dirección Musical y compaginación de pistas: Leo Rodríguez

Actuaciones: Dani Choi Ramírez, Abril Perren Isnardo, Daniel Asulay, Bárbara Lockett, Maira Luques y José Gagliardi

Viernes 26 de marzo – Cecual (Santa María de Oro 471, Resistencia)

19 Hs. El Ladrón de Sueños: Don Pepe, un anciano que pasa sus días cultivando flores y plantas, vive junto a su mejor amigo y guardián, el perro Tribilin. Un día Pepe mirando televisión escucha una terrible noticia: a pocas cuadras se ha escapado un peligroso ladrón de plantas. Pepe advierte inmediatamente a Tribilin para  que tome los recaudos necesarios, este lo hace, pero el sueño, su gran debilidad, no le permite cumplir su misión y se queda dormido. El desafortunado hecho desencadena una sucesión de acontecimientos que pondrán en peligro la casa y su amistad.

Género: Comedia

Autor, director y actuación: José Pedemonte

Coordinación Técnica: Claudia Ferreira

Público: Infantil

21 Hs. – Batir de alas: en medio del campo María y Elva esperan a Marita, quien aparentemente se había ido hacia el Norte. Es por esto que Don Orellana, el dueño del único almacén de la zona, dejó sin efecto el trato que tenía con María, dejándolas sin su porción de comida. Al caer la noche la incertidumbre desespera, rezar ya no tiene sentido, seguir esperando no es una opción, y el hambre que aprieta comienza a debilitar el cuerpo y a hacer que crujan los estómagos de estas mujeres que imaginan posibles escapatorias de esta terrible situación.

Género: Comedia dramática, público adolescente y adulto

Dirección y puesta en escena: Lucas Manuel García, con apoyo de L&A Instituto de Lenguas y Arte

Producción general: grupo Borde

Dirección: Lucas García

Actuación: Quimey Julieta Castillo Oviedo y Jessica Soraya Zaloqui

23 Hs. – Las Riendas: apunta a generar una crítica fundada en las relaciones humanas, específicamente en las relaciones de clase, su mediatizada "conciencia social" así como el juego de apariencias y buenas costumbres. La obra representa un espacio donde se expone el vacío existencial, donde las carencias de las clases, paradójicamente, encuentran un punto de conexión.

Género: comedia, público adulto

Director: José Luís Ramírez

Producción: Ángela Rodríguez

Actores: Silvina Suárez, Patricia Rojas, Pablo Barbetti, Ramón Esteban, Elías Villaba y María Elena Muñoz