26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/117748

Sáenz Peña: activan protocolo en un barrio por un caso sospechoso de tos convulsa

El caso sospechoso se detectó en un bebé de dos meses de vida que reside en el barrio Ginés Benítez.

El vacunatorio del Hospital 4 de Junio, realizó en el día de ayer la primera etapa del bloqueo de foco, teniendo en cuenta es una enfermedad contagiosa y muy peligrosa para los niños pequeños.

Ante esta situación, el responsable del vacunatorio en el Hospital Dr, Carrillo, Cristin Arévalo explicó que "el problema con esa enfermedad es que es grave y hay un gran riesgo vital para todos los niños o menos de seis meses" y además agregó "el caso sospechoso se da en una bebé de 71 días, en el que todavía no pudo recibir sus primeras dosis quíntuple, que es la vacuna que contiene el componente contra la tos convulsa".

En lo que respecta al bloqueo se realizó en el barrio Ginés de Benítez de Sáenz Peña donde se detectó el caso sospechoso, allí se hizo la identificación de la familia del bebé, se realizó el control de las vacunas y también se hizo la revisión y el completado de los esquemas de vacunación de toda la manzana del barrio y de 8 manzanas más alrededor.

"No podemos esperar a que se confirme el caso, si no que ante la sospecha ya se toman las medidas de prevención haciendo el bloqueo de foco", señaló Cristian Arevalo.

Arevalo recordó que esta es una enfermedad prevenible por vacuna, todos los niños a partir de los dos meses de vida deben recibir la vacuna de calendario y una de esas vacunas es la vacuna quíntuple que contiene el componente para prevenir la tos convulsa. También los niños de cinco años, deben recibir vacuna simple bacteriana que previene tétano y difteria y la tos convulsa.

Asimismo, remarcó que "Es muy importante que todos los padres lleven a sus hijos que van a ingresar al Jardín de Infantes reciban estas vacunas de calendario a los Centros de Salud o al Vacunatorio del Hospital".

Al referirse a la detección de este caso sospecho dijo que los padres realizaron una consulta a su médico, tras los laboratorios pertinentes y ante la sospecha, es que se activa todo un procedimiento de notificaciones que deriva en el vacunatorio ya que debido al domicilio de esta familia corresponde al área programática del hospital 4 de Junio.

Cabe recordar que el vacunatorio del Hospital 4 de Junio cuenta con todas las vacunas, los esperamos de 9 a 17 hs de lunes a viernes