Se extiende la inscripción a la Formación en Gestión Cultural Pública 2021
El Instituto de Cultura del Chaco comunica que se extendió hasta el 21 de marzo el plazo para inscribirse en la Formación en Gestión Cultural Pública 2021 del Ministerio de Cultura de la Nación. Está dirigida a trabajadores y trabajadoras culturales del sector público de todo el país que deseen profesionalizar sus conocimientos sobre herramientas de gestión, comunicación y accesibilidad cultural. Es gratuita y con modalidad a distancia.
La capacitación organizada por la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, apunta a la profesionalización de gestores/as culturales públicos de todos los niveles de la administración pública en las seis regiones del país.
Se articula con áreas y dependencias culturales públicas de cada región, profundizando el anclaje territorial. La cartera provincial de Cultura acompaña desde su programa Impulsar Cultura que desarrolla y fortalece las economías creativas locales y regionales.
El curso brinda herramientas de gestión, comunicación y accesibilidad cultural, aplicadas al ámbito público, con el fin de promover la vinculación profesional y el debate político entre gestores/as públicos de cada región, jerarquizar la mirada cultural regional en el diseño de políticas públicas y desarrollar un espacio de formación a distancia, potenciando el alcance federal.
Está organizado en tres módulos temáticos: herramientas de gestión, accesibilidad cultural y comunicación. La modalidad pedagógica combina recursos sincrónicos y asincrónicos: videos, encuentros virtuales, foros, ejercicios de aplicación, prácticas regionales, análisis de casos y experiencias, bibliografía, materiales complementarios, entre otros.
Se orienta a trabajadores/as de la cultura de distintas áreas, como gestores/as, productores/as, programadores/as o promotores/as, pertenecientes a la administración pública nacional, provincial, municipal y universitaria. Se seleccionarán 50 personas por cada una de las 6 regiones culturales del país, de modo de alcanzar un total de 300 participantes en esta primera cohorte 2021.
Se dictará a distancia a través de Aula Cultura, la plataforma de capacitación del Ministerio de Cultura.
Tendrá una duración de 3 meses y medio, con cursada semanal y una dedicación horaria estimada de 8 horas por semana -contempla participación en el encuentro sincrónico, seguimiento de clases grabadas, participación en foros y tiempo de lectura-. El cursado incluye un encuentro semanal, 2 clases magistrales y 2 encuentros federales de intercambio (al inicio y al cierre del curso), y un taller regional de 4 encuentros para promover la vinculación profesional y la contextualización regional de los contenidos.
Quienes deseen participar deberán completar el formulario de inscripción. Entre los requisitos, además de información personal y datos profesionales y educativos, deberán presentar una nota aval de la institución cultural pública en la que trabajan actualmente.
Dado que el curso tiene un cupo limitado, para la adjudicación de vacantes se priorizará la representación equitativa entre las diversas regiones y provincias del país, la paridad de género y la inclusión de trabajadores/as de distintos organismos y espacios. Se priorizará a personas que se hayan inscripto en la convocatoria 2020 y no hayan sido seleccionadas.
Quienes deseen obtener más información, pueden escribir al correo [email protected].