El Ministerio Público solicitó a Otero que "efectivice la denuncia" de las supuestas amenazas
Luego de que en la noche del domingo se conocieran una serie de tweets del fiscal Lucio Otero, quien a través de su cuenta denunció "aprietes" y "amenazas", durante el juicio por la causa FAPPO, por la que condenaron por corrupción y asociación ilícita en perjuicio del Estado a Horacio Rey y a Gustavo Katavich, el Procurador General Adjunto Miguel Fonteina se refirió al hecho.
"Trabajamos mucho y solos, sin apoyo de nadie: es más, recibimos amenazas, denuncias de jury, aprietes hasta de nuestra gente", había relatado el fiscal Otero al referirse a "las mil y una" que les tocó pasar durante todo el proceso. "Siempre juntos –dijo al referirse a Graciela Griffith Barreto y Nélida Villalba-. Anécdotas para escribir un libro, hasta nos acusaron, alguna Asociación, que éramos responsables de que no nos aumenten el sueldo por nuestra investigación entre otras muchas cosas".
Y ante estas supuestas amenazas denunciadas, quien salió a mostrar su respaldo al fiscal fue la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, que sin embargo, "instó al funcionario en cumplimiento de su deber legal realice las denuncias pertinentes para la investigación y esclarecimiento de los hechos que considere fueron o son una amenaza para el efectivo desempeño de su función".
Sobre esta cuestión, dialogó con Diario TAG, Miguel Fonteina, quien señaló que tras tomar conocimiento de las publicaciones del fiscal "le envié un oficio y le solicité que, en forma urgente, y a través de los medios legales correspondientes, efectivice la denuncia de aquellas personas, ya sean magistrados, funcionarios o el que sea que haya actuado con algún tipo de amenaza, coacción o apriete como profirió el fiscal, a él o a su equipo, y en su caso si eso hizo interferir en su actividad".
Además, aclaró que pidió también que "aporte todos los datos probatorios para poder acreditar sus dichos y que los órganos correspondientes investiguen su situación de ser así" y remarcó: "Si uno, cualquier funcionario que está en nuestro ámbito, expresa eso, debe obligatoriamente efectuarlo por los medios legales correspondientes y no expresar así a través de tweets".
Por otra parte, al ser consultado si tuvieron comunicación con el fiscal Otero, el Procurador adjunto señaló que tanto él como Jorge Canteros –Procurador General-, le enviaron el mismo oficio. "Yo me manejo en forma institucional con el fiscal, lo que tenga que expresar lo debe expresar en forma institucional. Nosotros estamos, como superiores del doctor Otero, a la espera de que él explique, pero más allá de explicarnos a nosotros, entiendo que debe explicar a la sociedad, porque al hacer público eso, no lo hizo en un reclamo interno".
Finalmente, señaló su sorpresa "primeros como ciudadanos y después como miembro del Ministerio Público Fiscal de los tweets del fiscal" ya que según manifestó "un fiscal, para llevar esta honrosa tarea, no solamente debe tener el temple y la integridad en la investigación, sino que debe serlo 24x24".
Y concluyó: "No tenemos otros antecedentes. Los fiscales pueden pedir su apartamiento, su inhibición, nadie está obligado a investigar algo cuando hay ciertas cuestiones procesales y legales que le impiden hacerlo".