24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/117552

Respaldaron al fiscal que investigó la asociación ilícita de Rey y Katavich, tras ser amenazado

Concluido el juicio por la causa FAPPO, por la que condenaron por corrupción y asociación ilícita en perjuicio del Estado a Horacio Rey y a Gustavo Katavich, el fiscal Lucio Otero, que integraba el Equipo Especial que llevó adelante la investigación contra los exfuncionarios de Domingo Peppo, denunció "aprietes".

"Trabajamos mucho y solos, sin apoyo de nadie: es más, recibimos amenazas, denuncias de jury, aprietes hasta de nuestra gente", relató el fiscal Otero al referirse a "las mil y una" que les tocó pasar durante todo el proceso. "Siempre juntos –dijo al referirse a Graciela Griffith Barreto y Nélida Villalba-. Anécdotas para escribir un libro, hasta nos acusaron, alguna Asociación, que éramos responsables de que no nos aumenten el sueldo por nuestra investigación entre otras muchas cosas".

Para el fiscal el fallo que condenó los hechos de inseguridad es un faro de esperanza ante la "incredulidad" en la Justicia. "Se vendrán más investigaciones, pero creo que le damos esperanza a la sociedad que decía ‘está todo arreglado‘, ’no va a pasar nada‘, incrédula de la Justicia. Cambiar la visión de la gente hacia la Justicia es tarea de todos", dijo en un comunicado que compartió mediante sus redes sociales.

Respaldo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco

Luego de las manifestaciones que hizo públicas el doctor Lucio Otero, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco se solidarizó con él y respaldó su actuación institucional.

"Repudiamos enérgicamente cualquier tipo de amenaza o expresiones que hayan pretendido y/o pretendan menoscabar su función e independencia en la investigación. La garantía de la independencia efectiva beneficia a la misma sociedad en tanto tiende a preservar la estricta vigencia del estado de derecho y el sistema republicano de gobierno, razón por la cual debe ser propósito de todas las personas, instituciones y poderes velar por su protección y fortalecimiento", señalaron en el comunicado.

"La defensa de esa garantía constituye uno de los objetivos primordiales de nuestra Asociación. Por otro lado se insta al funcionario en cumplimiento de su deber legal realice las denuncias pertinentes para la investigación y esclarecimiento de los hechos que considere fueron o son una amenaza para el efectivo desempeño de su función", concluyó la Comisión Directiva AMFJCH.

Condena FAPPO

El pasado viernes, Horacio Rey fue condenado a 7 años de prisión efectiva, inhabilitación por 10 años para ejercer la función pública y multa de $90.000. Su socio, Gustavo Katavich, fue condenado a 5 años.