Presentaron una medida cautelar ante la Justicia por la suspensión de las elecciones en el PJ
Se trata de Nallip Abdala Salomón quien, en su carácter de afiliado al Partido Justicialista –Distrito Chaco- presentó una medida cautelar de "no innovar" ante el Juzgado Federal de Resistencia a cargo de Zunilda Niremperger, tras la decisión del Consejo Provincial de suspender las elecciones internas en las localidades donde no se llegó a un acuerdo.
Entre los fundamentos, la medida señala que "el Consejo Provincial no tiene atribuciones para dictar una resolución que suspende el cronograma electoral vigente. Aceptar esto implicaría crear un precedente nefasto para el sistema institucional y legal que regula el funcionamiento de los partidos políticos, del que V. S. es garante constitucional".
Nallip Abdala Salomón
Considera que aceptar que un cuerpo colegiado electo por un procedimiento, pueda anular ese procedimiento por cualquier vía, para impedir que otros ciudadanos sean electos por ese mismo procedimiento, "no sólo es ilegal, sino que además configura el delito tipificado en el art. 134 de la ley 19.945, del que son pasibles todos los miembros de ese cuerpo que hayan votado por la suspensión".
Señala que "el fundamento de la suspensión de las elecciones presentado por el Consejo Provincial, es que no estaban dadas las condiciones, ni presentados los protocolos debido a la situación de la pandemia del COVID. Esto es falaz, pues desde la Junta Electoral del Partido Justicialista, se presentó a la Justicia Electoral Nacional el Protocolo de Bioseguridad, que fue debidamente recepcionado, y respecto a las condiciones, no ha variado sustancialmente el número de contagios diarios de COVID, según la página del Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco"
En tal sentido la medida solicita que "se haga lUgar a lo peticionado y se continúe con el proceso electoral interno del Partido Justicialista, respetando el cronograma electoral de llamado a elecciones el 21 de marzo de 2021".