Pasajeros denuncian sobreocupación en los colectivos y que la frecuencia supera los 15 minutos
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/175575w850h1116c.jpg.webp)
Con el arribo de la pandemia, el servicio de pasajeros se vio interrumpido por varios meses hasta que su regreso se concretó con una serie de pautas. Entre ellas, frecuencia cada 15 minutos y ocupación de hasta el 50% de los asientos.
Sin embargo, con el paso del tiempo distintos pasajeros manifestaron su malestar por esperas que superan ese lapso del tiempo y ahora también por la "aglomeración de personas dentro de los móviles".
"Me tuve que bajar lamentablemente antes de que siga subiendo más gente, lo hice por mi salud. En Alvear y calle ocho subió el inspector y no hizo nada, como si nada el colectivero seguía cargando gente", contó molesta una mujer a #ComunidadTAG, refiriéndose a su experiencia con la Línea 8.
La mujer indicó que la espera suele ser de 25 minutos, mientras que otros pasajeros señalaron a este medio que la misma también puede superar los 30 minutos. Desde la Subsecretaria de Transporte señalaron que aún se mantiene como medida la frecuencia de 15 minutos y que la ocupación no puede superar el 50%.
"La gente empezó a ir parada, subió el inspector y el chofer seguía subiendo gente. Yo bajé en Salta y calle 6, le dije al chofer que estamos todos apretados y me dijo ´no puedo hacer nada´". Según contó la pasajera tuvo que bajarse antes de su destino, pese a lo costoso que le resulta viajar. "Cada vez es más difícil, para mi es imposible y esto me pareció una falta de respeto", concluyó.
Medidas que rigen actualmente
El transporte urbano de pasajeros estará permitido con unidades hasta el 50% de su capacidad. No se permitirá el transporte urbano e interurbano durante la vigencia de la alarma sanitaria. Los usuarios, durante la permanencia en la unidad, no pueden realizar actividades que conlleven quitarse la mascarilla, como comer, beber y/o tomar mate.