Ediles de la UCR y el Frente Chaqueño cuestionaron "las acciones" del oficialismo en el Concejo
En una semana agitada en el Concejo de Resistencia, el oficialismo logró aprobar la prórroga de la ordenanza tributaria como así también el Presupuesto 2021. Sin embargo, desde la oposición cuestionaron las sesiones realizadas y mostraron "preocupación por las acciones violentas".
El primer desencuentro se dio el pasado martes 29 de diciembre, cuando los concejales del UCR Teresa Celada, Carlos Salom y Carla Canteros, junto con los del Frente Chaqueño Alicia Frías y Fabricio Bolatti, se enteraron que el edil Mario Delgado, del CER, había dado positivo de Covid-19, situación por la que decidieron retirarse del recinto "ante un riesgo de contagio".
Luego, el día miércoles se volvió a sesionar con la intención de aprobar la prórroga de la ordenanza tributaria y el Presupuesto para el año que viene. Los dos proyectos fueron aprobados con seis votos, alcanzados por los cinco oficialistas más el radical Dino Ortiz Melgratti.
Ante estas situaciones, los cinco ediles opositores de la UCR y del Frente Chaqueño, emitieron un comunicado en que "denuncian graves irregularidades en la sesión".
"Lo que parecía una situación insuperable, quedó muy atrás con lo sucedido en la Sesión Especial convocada por el Presidente del Concejo Romero, a propuesta de otros integrantes del mismo bloque oficialista C.E.R., pero con la orden de su jefe político, el Intendente Gustavo Martínez", señalaron los ediles.
En ese sentido, se refirieron a la situación de Delgado, sobre lo que consideraron que "hacer votar en el recinto de sesiones a un concejal con covid19 positivo, garantizando su presencia entre trabajadores, vecinos, medios y colegas, en dos sesiones del Concejo Deliberante, tanto el 22 como el 29 de diciembre, logrando que una persona que está infectada y contagiando con su presencia, y por ende está poniendo en riesgo la vida de las y los presentes; creímos que era algo insuperable por parte del oficialismo, pero nos equivocamos".
"Hicieron la tercera convocatoria a sesión, en las mismas condiciones sanitarias, promocionando el contagio de la enfermedad que azota a nuestra sociedad", expresaron y agregaron que "la realización de una sesión totalmente impuesta, autoritaria, ilegal e inconstitucional, de la que hicieron surgir dos ordenanzas de mucho impacto para la ciudad".
Ante ello, sostuvieron que "se desplegó una estrategia que generó determinados hechos, trabajando para lograr la instalación de un mensaje comunicacional basado y construido desde la mentira y el engaño al pueblo de Resistencia".
Resaltaron que "por eso cerca de la mitad del cuerpo legislativo municipal denunciamos que la conducción política del Municipio forzó la supuesta aprobación de dos ordenanzas fuera de la legalidad y constitucionalidad requerida, sin importar el daño institucional, democrático, sobre el patrimonio y la confianza de las y los vecinos de la ciudad, que esto provoca. Volvieron así a aplicar el procedimiento legislativo que hace no mucho la justicia chaqueña declaró inconstitucional".
Por último, los concejales María Teresa Celada, Alicia Frías, Carla Canteros, Carlos Salom y Fabricio Bolatti, "rechazamos y repudiamos la actitud, la falta de respeto, la mentira, la violación a las leyes, a la Carta Orgánica y hasta la Constitución, que promovieron y generaron desde el oficialismo municipal".
Finalmente, resaltaron "la preocupación por las acciones violentas que algunos de nosotros sufrimos en estos días, desde la propia mentira y engaño para obtener un resultado, hasta las amenazas intimidatorias recibidas, todo motivado por una desmedida ambición de poder, de persona o sector que pretende concentrarlo, así como a la autoridad pública, sin respetar a la sociedad de Resistencia, quienes son los verdaderos dueños de estos derechos y garantías que intentamos defender, y lo vamos a seguir haciendo".