FECHACO y FEPUCH repudiaron las fiestas clandestinas de Navidad y pidieron control para Año Nuevo
La Federación de Profesionales Universitarios de la Provincia del Chaco (FEPUCH) y la Federación Económica de la Provincia del Chaco (FECHACO) emitieron un comunicado en el que "manifiestan su preocupación ante los hechos de manifiesta violación de las normas sanitarias que se han producido en los últimos días del año 2020, caracterizados por la organización de fiestas que reúnen a más de 100 personas e incluso llegan al millar, desarrolladas en aparente clandestinidad o por lo menos, sin que se tomen respecto de las mismas las medidas de fuerte prevención y severa sanción que merecen sus organizadores".
"En efecto, han tomado estado público los recientes eventos sucedidos en la noche del 24/12 y la madrugada del 25/12, en las ciudades de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Presidencia Roque Sáenz Peña y otras localidades del interior de la provincia dando cuenta de la realización de multitudinarios eventos que implican un peligro para la salud pública, comprometiendo, sino malogrando totalmente, el sideral esfuerzo que hemos realizado durante todo el año 2020 para evitar la expansión sin control de la pandemia por COVID-19", indicaron.
En este sentido, consideraron que "es inadmisible que después de los esfuerzos que nos han llevado muchas veces a la penuria económica por la fuerte reducción de nuestras actividades profesionales y productivas, se dé por perdido todo lo alcanzado ante la irresponsabilidad de unos pocos o bien de quienes no se cuidan, pero al mismo tiempo comprometen la salud colectiva de modo intolerable".
"Ante esos hechos de público y notorio conocimiento, con la convicción y la legitimidad que nos da haber hecho todos los esfuerzos a nuestro alcance para contribuir a la lucha contra esta pandemia, en perjuicio incluso de nuestros ingresos y subsistencia personal y familiar, exhortamos a las autoridades municipales y provinciales a tomar todas las medidas de contralor a su alcance y habilitadas robustamente en el marco de la pandemia en curso, para prevenir, sancionar y erradicar estos actos temerarios que atentan contra la salud de todos, en vista de la próxima festividad en la fecha 31/12/20", pidieron.
Por último, las entidades presididas por Walter Luis Cramazzi (FECHACO) y por Ricardo José Urturi (FEPUCH) advirtieron que "de lo contrario, el empeño de todo un año habrá sido en vano y estaremos entonces sufriendo las desastrosas consecuencias que tanto hicimos para tratar de evitar".