23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/113916

Alberto Fernández: "La pandemia volvió a Europa y tenemos que estar preparados para lo que se viene"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la Argentina debe estar "preparada" para enfrentar una segunda ola de la pandemia de coronavirus.

"La pandemia ha vuelto a florecer en Europa, con otras características, y tenemos que estar preparados, ya con la experiencia vivida, para enfrentar lo que se viene", afirmó Fernández durante un acto en la ciudad de Concordia, en Entre Ríos.

Mientras crece la preocupación en la Casa Rosada por la aparición de una nueva cepa del Covid-19 en Gran Bretaña, el jefe del Estado pidió que la población mantenga el distanciamiento social y cumpla con las medidas de prevención.

"Estamos terminando un año muy difícil para todos. Tenemos que saber que el riesgo no ha terminado, tenemos que cuidarnos y ser cautelosos", afirmó el jefe del Estado, quien viajó a Concordia para encabezar el acto de apertura de ofertas de la licitación internacional para readecuar y modernizar el aeropuerto local.

"Sabiendo también que estamos en un tiempo de recuperación, donde la economía empieza a moverse, donde vuelve el trabajo y todos volvemos a tener nuestras actividades y donde tenemos que hacer mucho para sacar de la pobreza a ese 44% de argentinos que quedaron allí, en parte por quienes nos precedieron en la gestión y en parte por la pandemia", enfatizó.

Y completó: "A cada uno de ellos, tiene que saber que el estado no los va a dejar solos".

El viaje por la vacuna rusa

El Gobierno creía que estaba todo solucionado para que un avión de Aerolíneas Argentinas viajara hoy a las tres de la madrugada rumbo a Rusia en busca de las vacunas contra el coronavirus que fueron compradas a ese país. Sin embargo, los planes para ir a buscar las primeras dosis de la vacuna Sputnik V cambiaron.

El vuelo fue atrasado por 16 horas y reprogramado para hoy, a las 19.30, para que de esta manera el avión aterrice en horario diurno.

Mientras tanto, los especialistas advierten que la curva de contagios vuelve a ascender en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Ayer se confirmaron 5853 nuevos casos de Covid-19, lo que eleva la cifra de positivos acumulados hasta ahora en la Argentina a 1.547.138. De estos, 1.374.401 se encuentran recuperados y 130.740 todavía están activos.

"Estamos haciendo federalismo"

Durante su discurso en Entre Ríos, el jefe del Estado reiteró que pretende "hacer crecer cada región de la Patria" con decisiones que apuntan a la descentralización política y económica, con el objetivo de robustecer el "federalismo" en el país.

"No estamos declamando, estamos haciendo federalismo", enfatizó el Presidente, durante el acto en Concordia.

Según el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, la obra de diseño, construcción y readecuación del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia es financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fuente: La Nación