27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/113884

La Municipalidad de Juan José Castelli realizó un balance de las obras efectuadas en 2020

El Municipio de Juan José Castelli efectuó un balance sobre las acciones y obras que se ejecutaron durante el año 2020.

Pese al aislamiento y distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, que aún no ha finalizado, el Municipio avanzó –siempre bajo estrictas normas de bioseguridad- con los distintos trabajos que demandó la ciudad. 

Así, se emitió una lista de las obras y acciones realizadas:

• Creación y Construcción del Circuito Aeróbico y Paseo Peatonal Represa de Vialidad. 

• Refacciones de Plazoleta 60 Viviendas. 

• Construcción de Nueva Plazoleta Bario Libertad. 

• Refacciones y Ampliaciones de la Plazoleta Juan Paredes Barrio Sarmiento. 

• Creación y Construcción de Plazoleta del Tren y Sendero del Norte. 

• Consturcción del Nuevo Estadio Techado con Cancha de 11, Vestuarios, Baños. 

• Consturcción del Nuevo Registro civil. 

• Construcción del Pavimento Av Eduardo Palavecino. 

• Construcción del Pavimento calle Juana Azurduy. 

• 46 Mil Metros Lineales de Cuneteos y Canales. 

• 6460 Toneladas de Ripio Adquirido

•  600 Metros de Ripio Nuevo

• 150 Metros de Ripio Nuevo en Zaparinqui

• 1200 Metros de Bacheos

• 20 Nuevas Alcantarillas y 9 Reparadas. 

• Mas de 1000 viajes de Recolección de Ramas 

• Mas de 700 Intervenciones de Limpieza y Recolección de Escombros y otros materiales

• Trabajos de Corte de Pasto con Motoguadañas

• Corte de Pasto y Mantenimiento de Espacios Verdes, Veredas y Banquinas

• Construcción de Oratorio Padre Juan Holzer

• 10 Cuadras de Nueva Iluminación LED

• 34 Cuadras en Proceso de Culminación de Iluminación LED

• 162 Operativos de Descacharrado (1ra Etapa)

• 45 Operativos de Descacharrado (2da Etapa)

• Separación y Venta de 97.540 kg de Cartón

• Separación y Venta de 29.060 Kg de Vidrio

• Separación y Venta de 21.945 kg de Botellas Descartables 

• Colocación y Entrega de 3.600 Plantines Arbóreos

• 184 Intervenciones en Podas 

• 110 Represas para Productores Rurales

• Mas de 300 Hectáreas de Romeado

• Mas de 80 Asistencias para Construcción de Pozos y Perforaciones

• 234 Operativos de Limpieza y desmalezado

• 3 Operativos de ANSES

• 189 Sanitizaciones/Desinfecciones

• 66 Comisiones Barriales, Deportivas, etc.

• 11 Proyectos Aprobados

• 29 Reuniones con Referentes, Vecinos, etc.

• 1 Operativo de Prevención contra el Dengue

• 7 Operativo Gas Social

• 10 Actividades de Relevamiento

• 1 Campaña de Donación de Libros para la biblioteca del CIC

• Reactivación de oficinas del LALCEC

• 2 Merenderos y Actividades Recreativas

• 1 Firma del Convenio por el Espacio de Primera Infancia

• Construcción de la farmacia en el Hospital Bicentenario

• 10 Talleristas participaron del verano con Todos

• 10 Grupos Musicales participaron del Verano con Todos

• 6 Academias de Danzas participaron del Verano con Todos

• 1000 Niños y Niñas fueron alcanzados con el Verano con Todos

• Mas de 10.000 Personas disfrutaron de los Carnavales del Impenetrable

• 30 Programas emitidos de Cultura en Casa

• 50 Grupos Musicales participaron de Cultura en Casa

• 15 Academias de Bailes participaron de Cultura en Casa

• 5 Murales

• 8 Escritores

• 16 Jóvenes Escritores participaron del Concurso Literario Escribir en Tiempos de Pandemia

• 100 Ejemplares de la Publicación del Libro Escribir en Tiempos de Pandemia

• 50 Hacedores Culturales tuvieron Acompañamiento para la Inscripción de Programas Provinciales y Nacionales

• 2 Expo Navideñas

• 150 Artistas pasaron por las Actividades de la Secretaría de Cultura

• 100 Ciclistas participaron de la Bicicleteada Saludable

• Inauguración del Nuevo Camping El Malá

• 400 Familias visitaron el Camping El Malá 

• Logro del Sello "Safe Travels" (Turismo Seguro)

• Reactivación del Riacho Nogueira 

• Reparación y entrega de Arcos para 9 barrios

• Creación del Área de Inspectores Deportivos.

• Acondicionamiento y Mejoramiento de 9 Espacios Deportivos en diferentes Barrios

• Entrega de Elementos Deportivos a Zaparinqui

• Asistencia a Cancha de Bochas

• Asistencia a Tatucitos Basquet y Club Libertad Basquet

• Donacion de Elementos Deportivos a Pje Toroltay

• Donación de elementos Deportivos a Club Estrella, SUOEM, AVEFUNOR

• Reparación de Espacios Públicos Deportivos en Placita de la Juventud y Polideportivo Municipal

• Acondicionamiento del Natatorio Municipal

• Acompañamiento a Equipos de Handball del POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

• Acompañamiento a Equipos de Voley del Polideportivo Municipal y Diferentes Barrios.

• Acompañamiento a Adultos Mayores con Actividades en Playón del Pulmón Verde (practica de Newcom)

• Más de 50 Acompañamientos Integrales a Mujeres y Disidencias por Violencia de Género y/o donde sus Derechos se vieron Vulnerados

• Asistencia alimentaria mensual a más de 10 personas de la comunidad LGBTIQ+

• Más de 300 personas capacitadas sobre Violencia de Género y la Ley 26.485

• Más de 22 intervenciones en distintos lugares (urbanos y rurales) de sensibilización y concientizacion en materia de derechos

• Plan Fines Trans, más de 10 personas inscriptas para terminar sus estudios secundarios.

• 6 mujeres que recibieron herramientas de trabajo para sus emprendimientos.

• Inauguración del primer Banco Rojo en la Localidad.

• Campaña de vacunación para la comunidad LGBTIQ+

• Creación de la Brigada Sanitaria

• Creación de la Oficina de Defensa del Consumidor 

• Espacio Joven- Organización de Vóley en Arena.

• Actividades recreativas para niños y niñas organizadas en conjunto con los jóvenes de la Iglesia Puerta al Cielo en Chacra 18.

• Para no morir de amor. Lecturas con Cecilia Solá

• ESI VA AL BARRIO- Barrio Nocaayi. Barrio La Paz, Zaparinqui, Barrio San Martín, Pje. El Asustado, Barrio Nocaayi Llegando a más de 150 jóvenes garantizando el

Derecho de Acceder a Información Sobre Salud Sexual y Reproductiva.

• Programa de voluntariado- Voluntarios y voluntarias que asistieron a 46 familias de diferentes puntos de nuestra ciudad en un contexto de pandemia.

• Operativo integral – Pje El Asustado.

• Estudiantina 2020.

• Radio Sayaten ¿Por qué septiembre  es el mes de la juventud?

Se comienza con el Desagüe Troncal por calle Dr Vazquez. Pavimentación de Av Alem y Remodelación de la Terminal de Omnibus.